21 de febrero de 2025
LETRA: LABORIOSA MUJER (CANCIÓN)
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
2:00 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Canción a la mujer , Canción Alusivo Día De La Mujer , Canción de esperanza , Canción Día de la mujer trabajadora , Canción Día internacional de la mujer , Canción emotiva , Canciones de Arjona Delia , Dedicado a la mujer , Homenaje a la Mujer , Laboriosa incansable , Laboriosa mujer , Letras de de Arjona Delia , Música , Vivencias personales
5 de diciembre de 2024
LETRA: A LA MUJER CRISTIANA (CANCIÓN)
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
7:35 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: A la mujer cristiana , autoayuda , Canción a la mujer , Canción Alusivo Día De La Mujer , Canción de esperanza , Canción Día de la mujer trabajadora , Canción Día internacional de la mujer , Canción emotiva , Canciones de Arjona Delia , Canciones religiosas , Dedicado a la mujer , Dedicado a la mujer cristiana , Homenaje a la Mujer , Letras de de Arjona Delia , Música , Vivencias personales
28 de noviembre de 2024
LETRA: YA NO ME HIERES, SOLEDAD
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
7:31 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Canción a la mujer , Canción a la soledad , Canción de esperanza , Canción emotiva , Canciones de Arjona Delia , Dedicado a la mujer , Letras de de Arjona Delia , Música , Soledad , Vivencias personales
25 de noviembre de 2024
LETRA: NO TE RINDAS
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
7:30 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Canción a la mujer , Canción de esperanza , Canción emotiva , Canciones de Arjona Delia , Dedicado a la mujer , Homenaje a la Mujer , Letras de de Arjona Delia , Música , No te rindas , Vivencias personales
14 de noviembre de 2024
LETRA: FLORES PARA ELLAS
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
7:40 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Canción a la mujer , Canción Alusivo Día De La Mujer , Canción de esperanza , Canción Día de la mujer trabajadora , Canción Día internacional de la mujer , Canción emotiva , Canciones de Arjona Delia , Dedicado a la mujer , Homenaje a la Mujer , Letras de de Arjona Delia , Música , Vivencias personales
20 de octubre de 2024
LETRA: NACISTE PARA BRILLAR
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
7:19 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Canción a la mujer , Canción Alusivo Día De La Mujer , Canción de esperanza , Canción Día de la mujer trabajadora , Canción Día internacional de la mujer , Canción emotiva , Canciones de Arjona Delia , Dedicado a la mujer , Homenaje a la Mujer , Letras de de Arjona Delia , Música , Vivencias personales
3 de octubre de 2024
LETRA: LEVÁNTATE Y VUELA
Licencia de Atribución – Sin Derivar: Esta licencia permite la redistribución, siempre y cuando la obra circule íntegra y sin cambios, dándole crédito al autor. No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales, sin autorización.
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
7:10 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Arjona Delia , Arte , autoayuda , Canción emotiva , Canciones , Canciones a la mujer , Canciones de Arjona Delia , Crecimiento personal , Mujer resiliente , Música , Poemas Arjona Delia
30 de septiembre de 2024
LETRA: SOY MUJER
1
Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
7:16 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: 25 de enero día de la mujer , 8 Marzo Dia de la mujer , autoayuda , Canción a la mujer , Canción Alusivo Día De La Mujer , Canción de esperanza , Canción Día de la mujer trabajadora , Canción Día internacional de la mujer , Canción emotiva , Dedicado a la mujer , Dia Internacional de la mujer , Día internacional de la mujer , Frases y homenaje al día de la mujer , Homenaje a la Mujer , Música , Poemas Arjona Delia , Vivencias personales
5 de julio de 2024
APRENDER A VIVIR EN SOLEDAD
Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
2:57 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Aprender a vivir en soledad , autoayuda , Buscando la felicidad , Creatividad , Crecimiento emocional , Crecimiento personal , Desarrollo del pensamiento , Poemas Arjona Delia , Poemas de soledad , Ser feliz , Vivencias personales
15 de abril de 2024
EL PODER DE LAS PALABRAS
Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
2:25 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Amor , autoayuda , Consuelo a la tristeza , Contaminación verbal , Desarrollo Personal , El poder de las palabras , Fortaleza y valor , Lengua afilada , Libera tus cadenas , Libertad , Poemas Arjona Delia , Propagando el amor , Semilla que germina , Vivencias personales
5 de julio de 2013
Dependencia Emocional
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
6:44 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Amor tóxico , autoayuda , Cadena emocional , Dependencia Emocional , Libertad emocional , Miedo a la soledad , Poemas Autoayuda , Poemas de autoayuda , Trampa emocional
30 de junio de 2013
El Arte De Aprender A Envejecer
El Arte De Aprender A Envejecer
Cuando llegue el momento de soltar las amarras,
y tu barco se aleje de este mar de la vida,
cuando sientan tus manos un temblor que no pasa,
y tus pies ya cansados al andar se resistan.
Cuando veas que tu cuerpo poco a poco se apaga,
y de otros precisas porque no hay ya energías,
te sentirás ya viejo en este mar de la vida,
pero habrás aprendido que la vida no acaba.
Es entonces que aprendes de la vejez el arte
de soltar tus amarras sin dolor y sin pena,
para dejar de a poco esas cosas pequeñas
y dar más importancia a otras cosas que valen.
La juventud se ha ido pero algo ha enseñado,
que la vida es un ciclo y morir es un arte,
que muy pocos aprenden. Hay que estar preparados.
Es el sol que al caer por la tarde, de mañana renace.
Es saber disfrutar los pequeños detalles,
que tan solo el que es viejo sabe bien valorarlos:
el amor que le brindan, el cariño y cuidados,
sus consejos de sabio. Eso es todo un arte.
Y al llegar el momento de soltar las amarras,
habrá paz en su alma y sonrisa en sus labios.
Autor: José de Arias Martínez ( "PePe Arias" )
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
10:57 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Poema a La Vejez , Poema a los abuelos , Poemas Autoayuda , Poemas de autoayuda
3 de mayo de 2013
Poemas Cortos De Autoayuda
La Mayor Esperanza
En qué basas tu esperanza
para seguir por la vida?
En las cosas que no alcanzas
o en las que están conseguidas?
Siempre queda una esperanza
cuando están todas perdidas;
es la mayor que tú tienes
para enfrentar esta vida.
Es como llama que arde
y se mantiene encendida;
mientras ella no se apague
la ilusión aún sigue viva.
Una esperanza es que queda,
la mayor en esta vida,
para luchar día a día
sin rendirse hasta que mueras.
Esa esperanza aún existe,
por la que todos luchamos:
Alguien que nos da la mano
y por eso no te rindes.
Autor: José de Arias Martínez ( "PePe Arias" )
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
2:48 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Derechos de la Mujer , Poemas Autoayuda , Poemas de autoayuda
2 de noviembre de 2011
Poemas de Autoayuda

No te Rindas
En las horas más aciagas de la vida,
cuando mueren los amores y no alcanza la esperanza,
porque tu barca naufraga sin remos ni salvavidas;
hay una luz que ilumina y una mano que te salva.
No bajes nunca tus brazos cuando una puerta se cierra,
guarda en tu alma la calma hasta que otra se abra;
verás que todo un dia pasa y la tormenta se aleja
cuando hay sodio en la barrera y esperas contra esperanza.
Quien sucumbe a la esperanza perdió sin jugar las cartas,
no te rindas a la vida ni sin lucharla te entregues,
sólo el cobarde no quiere porque le faltan agallas;
sin coraje y sin lucharla nadie una pelea vence.
Y si las fuerzas te faltan, busca apoyo en otras manos,
siempre habrá quien, como hermano, acuda presto a ayudarte;
nunca te dés por vencid@ ni aún vencid@ y derrotad@;
no hay fracaso en ser vencid@, si jamás tú te entregaste.
Autor: José de Arias Martínez ( "PePe Arias" )
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
1:52 p.m.
1
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Poemas Autoayuda , Poemas de autoayuda
12 de junio de 2009
¿Como combatir el estrés?
La tensión generada por el estrés desencadena algunos síntomas que se manifiestan de la siguiente manera:
* Irritabilidad
* Desasosiego
* Insomnio
*Agotamiento
* Ansiedad
* Exceso de preocupaciones
* Dolores de cabeza, cuello y espalda,
*Presión sanguínea alta
* Problemas articulares
* Trastornos depresivos
* Desgano
* Apatía
* Perdida del interés sexual.
Si sentís algunos de estos síntomas podes estar sufriendo de estrés.
Pero una vez detectado, ¿Como podemos hacer para combatirlo?
Afortunadamente contamos con un sinfín de cosas que podemos realizar para relajarnos y salir de la situación estresante en la que nos encontramos.
Una de las maneras en que podemos recuperar la armonía entre cuerpo, mente y espíritu es mediante un Programa intensivo de técnicas psicofísicas de terapia para el estrés.
Este programa incluye:
* Un plan alimentario de desintoxicación.
*Técnicas corporales consientes.
*Trabajo sobre emociones, ideación contaminante, programas de objetivos, detención del pensamiento, ensueño dirigido, diversas formas de relajación, etc.
Si te interesa saber más sobre este programa podes consultar: Tratamiento Intensivo para terapia del Estrés
.
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
10:09 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Psicologia
11 de diciembre de 2008
¿Como vencer la timidez?

Muchos de nosotros hemos pasado por momentos en los que nos sentimos intimidados, nerviosos o evaluados. Dentro de mi círculo de amistades conozco muchos que darían lo que sea por dejar de ser tímidos ¡Lo mejor de todo es que se puede!
Podemos hablar de la etiología, pero nada conseguiremos. Por ahora mencionaré algunas de las técnicas más eficaces para vencer la timidez. Estas técnicas pueden ayudarnos, aunque ciertamente existirán casos más difíciles, debido a otros factores, no obstante practicarlos será de gran ayuda para posteriores pasos.
Prueba con todas, inténtalo diariamente, lleva un registro, no te rindas, si trabajas duro podrás vencer tu miedo. De Verdad compañeros, es muy importante escribir lo que han hecho, se los recomiendo altamente, al escribir sus pensamientos se concretizan y pueden ver sus progresos.
1. Ataque a la Vergüenza: se trata de hacer el ridículo intencionalmente. Sin que usted sufra daños ni otros. Fuércese a hacer algo que le da mucha vergüenza. Por ejemplo, grita la hora en la calle. Nombra las estaciones del tren en voz alta. Mira hacia otro lado mientras esperas el tren, etc. Descubrirás que nada terrible sucede si haces el ridículo.
2. Practicando Habilidades Sociales: En esta técnica deberás de saludar y sonreír a diez personas desconocidas. a menudo descubrirás que las personas son más amistosas de lo que parecen. Comprendo que será difícil, nadie dijo que no, servirá de mucho que puedas comenzar a sonreír más.
3. Entrenamiento del coqueteo: Aprenda a coquetear con la gente de manera ligera y afectuosa, en lugar de ser demasiado serio, sincero o pesado. Por coquetear se entiende, sonreír, ser generoso, saludar, mirar, dar elogios y tratar de agradar al otro.
4. Práctica del rechazo: Sal a la calle a recolectar rechazos. El objetivo es conseguir diez rechazos por semana. Visita un parque e intenta conseguir diez rechazos. A menudo es posible que consigas una cita, pero recuerda se trata de conseguir rechazos, para te des cuenta que nada horrible sucede si nos rechazan.
5. Autorrevelacion: En lugar de ocultar tus sentimientos de timidez, los revelas abiertamente. Por ejemplo, ante una chica hermosa, si te sientes nervioso dices: Me siento muy nervioso, la verdad es que soy muy tímido!! No hay nada malo en comportarnos tímidamente..
Estas son algunas de las técnicas, obviamente es necesario la práctica diaria y el convencimiento de que podrás vencer tu timidez, si trabajas duro y sistemáticamente.
Recuerden lo importante de llevar su registro y animarse a poner la cara en frente de su más temido miedo.
Autor: Fernando Alonzo
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
3:54 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Autoestima , Psicologia , Timidez
29 de noviembre de 2008
Los Miedos
Había una vez un Jaguar que en una ocasión se aproximó hasta un lago de aguas espejadas para calmar su sed y al acercarse a las mismas, vio su rostro reflejado en ellas y pensó:
- ¡Vaya!, Este lago debe ser de este Jaguar. Tengo que tener mucho cuidado con él.
- Atemorizado se retiró de las aguas, pero tenía tanta sed que regresó a las mismas.
Allí estaba otra vez el “Jaguar”. ¿Qué hacer?. La sed lo devoraba y no había otro lago cercano. Retrocedió.
Unos minutos después volvió a intentarlo y, al ver al “Jaguar”, abrió las fauces amenazado, pero al comprobar que el otro “Jaguar” hacia lo mismo, sintió terror.

Salió corriendo, pero ¡Era tanta la sed!.
Lo intentó varias veces de nuevo, pero siempre huía espantado.
Pero como la sed era cada vez más intensa, tomó finalmente la decisión de beber agua del lago sucediera lo que sucediese.
Así lo hizo. Y al meter la cabeza en las aguas, ¡El “Jaguar” desapareció!
Muchos de nuestros temores son imaginarios. Sólo cuando los enfrentamos, desaparecen.
No dejes que tu imaginación descontrolada usurpe el lugar de la realidad ni te pierdas en las creaciones y reflejos de tu propia mente.
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
4:40 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Miedos , Reflexiones
La piedra en el camino
El distraído tropezó con ella.
El violento la usó como proyectil.
El emprendedor construyó con ella.
El caminante cansado, la usó como asiento.
Para los niños fue un juguete.
Drummond hizo poesía con ella.
David mató a Goliat.
Michelángelo extrajo de ella, la más bella escultura.
En todos los casos la diferencia no estaba en la piedra, sino en el hombre.
No existe piedra en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento.
Autor: Desconocido
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
3:30 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Autoestima , Reflexiones
6 de noviembre de 2008
Como vencer el miedo de hablar en publico
El pensar que las personas que nos están escuchando son superiores a nosotros o tienen cierta "autoridad" es lo que nos hace sentir temerosos a la hora de estar frente a ellos.
Por eso sería muy beneficioso que pusiéramos en práctica un ejercicio que nos ayudara a vencer este temor.
Lo primero que tenemos que hacer es "bajarlos de su pedestal", sí, así como leemos, mientras tengamos que hablar con un público que creemos que es superior, personas muy preparadas o gente más importante, siempre nos temblarán las piernas, nos sudarán las manos, las palabras saldrán entrecortadas o se nos olvidará algún concepto.
¿Que podemos hacer? Hagamos participar al público en nuestra charla. Podremos hacer preguntas y que sean ellos quienes respondan, su nivel bajará y nosotros con nuestros conocimientos solo afirmaremos sus respuestas, las complementaremos y las apoyaremos con otros comentarios propios. Mientras ellos estén contestando eso nos dará un tiempito para respirar profundamente y relajarnos.
Ellos sin darse cuenta(para nosotros) se pondrán a nuestro mismo nivel, nos daremos cuenta de que en algunas cosas ellos no saben lo que creíamos que sabían. De ese modo nos empezaremos a sentir más seguros.
Otra cosa que sirve de mucha ayuda es llevar apoyos visuales. Ya sean diapositivas, vídeos, cartulinas, muestras físicas, literatura, tarjetas, diagramas etc,etc. Esta ayuda nos servida de apoyo ante cualquier olvido de información, serán una guía para llevar el tema con cierto orden y reducen la tensión de sentir las miradas del público en nosotros.
Es importante saber de qué vamos a hablar y conocer suficiente del tema. Tener en mente, los puntos que pretendemos abordar, en el orden en lo que vamos a decir y valernos de ayuda para ello.
Tratar de ser breve al expresarnos, decir lo necesario, sin agregar informaciones para aumentar el discurso. Es prácticamente imposible discursar mal con un pequeño texto. Entrenarse mucho, porque la práctica trae más seguridad en el momento de presentarse. Podemos hacer esto delante de un espejo y tratar de mirarnos en él, de esa forma podremos ver los gestos que hacemos al discursar. No olvidar de sonreír, ya que una persona sonriente atrae la simpatía de los demás.
Todos estos consejos serán de gran ayuda si lo ponemos en práctica la próxima vez que tengamos que hablar en público.
Escrito por Arjona Delia
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
3:12 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Autoestima , Psicologia
16 de octubre de 2008
Viivir el presente
Por otra parte, las angustias ocasionadas por hechos que todavía no acontecieron, que se encuentran en un futuro, ya sea próximo o lejano, son también zonas de la mente que desgastan energéticamente.
La persona que piensa en el pasado o en el futuro se inmoviliza en el presente, se queda estática, imposibilitada de actuar adecuadamente, mientras su mente viaja a regiones inútiles de su existencia.
Programas el futuro, planear estrategias para alcanzar una meta racionalmente lógica, y emocionalmente aceptable hacia la cual dirigirse, es muy diferente a construir castillos de naipes para un futuro ilusiorio.
Si uno no trabaja en su presente para hacer realidad esos deseos, la energía que ha gastado construyéndolos es energía perdida.
Del mismo modo, revisar y valorar las experiencias pasadas para extraer de ellas las lecciones que podamos emplear en el presente, es válido y deseable. Pero es muy diferente a estar "rumiando" experiencias dolorosas, ya que éstas alimentan una idea negativa acerca de uno mismo."
Extraído del libro "Programa de autoayuda para desarrollar la inteligencia emocional" de Angela Hernández
Publicado por
Escritora, poeta Arjona Delia
en
6:21 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: autoayuda , Poemas con Rimas , Psicologia
Entradas populares
-
La Mujer (Arjona Delia) Son fuerte como una roca y puras como el cristal, sinónimo de entereza, siempre luchan por su hogar. Con su ...
-
Aquí encontraras Poemas para el hombre: AMOR (Arjona Delia) Pinceladas de tu amor dibujaron tus caricias con matices...
-
Calaveras Para Maestros Con un libro en la mano La catrina entró al salón; Preguntando a la maestra Como se conjuga amor....
-
Homenaje A La Mujer (Arjona Delia) En este día de marzo en el mundo las recordamos, unidas y con esfuerzo ser reconocidas logramos....
-
Homenaje A las Madres (Arjona Delia) En este día las recordamos a las madres en general. Quiero recordar a mi madre que ...
-
Calaveras Literarias para Profesores (Arjona Delia) Dicen que ronda muy cerca la huesuda por el salón, anda de escuela en es...
-
Calaveras Literarias Maestro Entro enfadada la catrina escribiendo en el pizarrón: No me sé ni las tablas Y por eso me dio ...
-
Un buen padre (Arjona Delia) El padre es una persona importante, es la piedra fundamental del hogar, de la necesidad, fiel prove...
-
Calaveras Literarias (Arjona Delia) Estaban fumando tranquilos en un bar algunos amigos, y la huesuda los sorprendió jun...
-
El ángel de los niños Cuenta una antigua leyenda que a un niño que estaba por nacer, le dijo Dios; -Me dicen que me vas a e...