POEMAS PARA LA MUJER: 10/01/2018 - 11/01/2018 Escritora Arjona Delia
Escritora Arjona Delia

29 de octubre de 2018

Ejemplos de decimilla

La decimilla es la prima hermana de la décima espinela. La diferencia radica en que esta expresión puertoriqueña se realiza con seis sílabas en vez de las ocho en las que se hace la décima espinela. Pero su estructura en la rima es la misma.


FUE EN UN BAILE
(Arjona Delia)

Se armó la bailanta,
el gozo se siente
y toda la gente
pronto se levanta.
Quien tenga garganta
que baile o que cante,
busque acompañante
y mueva sus pies,
uno, dos y tres
atrás y adelante.

Muévase al compás,
¡suban el volumen!
Que todos se sumen
al ritmo vivaz.
Dos pasos atrás
decía una vieja
sin dientes, ni ceja,
¡déjenme pasar!
cuando fue a bailar
buscando pareja.

Se cortó la luz,
la vieja discreta
recula en chancleta
y aprieta su cruz.
La veo a trasluz,
por eso transmito,
que en un rinconcito
estaba a los besos,
cometiendo excesos
con un jovencito.

Noche traicionera
oscura, tramposa,
creía fue hermosa
y era refulera.
Él anda ahí afuera
buscando un doctor,
hoy tiene terror,
se escucha su queja,
pues besó a la vieja
y murió de amor.



Poema publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©29/10/2018 by Arjona Delia

Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.


26 de octubre de 2018

Prólogo del libro "Reflejos de mi Ser" de Arjona Delia

Tapa y contratapa de mi libro "Reflejos de mi Ser" publicado en octubre del año 2018, junto al prólogo del mismo.
Libro "Reflejos de mi Ser" de Arjona Delia

Arjona Delia, cuya obra escrita ha trascendido gracias a su blog en la Web, que se comparte por miles en todos los países hispanohablantes, hoy nos hace entrega de estos “reflejos de su ser”, un ser puro, limpio, noble, sincero, que se declara en contra de las injusticias y la violencia de género, con el estandarte del verdadero amor en alto y reflejando sus valores espirituales, escribiendo homenajes a seres que marcaron su vida y sentimientos, a su amado, sus padres, los maestros, trabajadores y servidores públicos, amigos, a su tierra, sus costumbres, festividades y tradiciones. Delia valora mucho el arte de escribir y ha dedicado dos capítulos para expresarlo, con temas que valorizan al libro y la lectura; el beneficio que a ella le ha dado la poesía, la acompaña desde hace más de tres décadas, aún desde antes de que ella decidiera comenzar a escribirla. Desde ese entonces, ya la sentía y sus reflejos han calado hondo en su ser, a tal punto que este quinto libro propio así lo comprueba. La poesía social está presente en estos reflejos, prueba fehaciente de su defensa de los principios morales y sociales con los que la autora fue educada.
Este libro deberá ser consultado en diferentes momentos del día, ante una pausa laboral, al levantarse, mientras se comparte el mate o un café, en fin, será una agradable compañía para todo el que lo sienta y le dará motivos para meditar el resto del día en la página que ha leído.
El espejo no miente, sólo refleja. “Los libros son como espejos y en ellos se refleja lo que llevamos dentro” dice acertadamente un refrán español. El mensaje que cada cual vea en las siguientes páginas quizás llegue a indicar un reflejo de su mismo ser. Confío en que los distinguidos lectores hallarán aquí un manual de la vida, escrito en palabras sencillas pero con profundas ideas que los harán reflejarse a ellos mismos en cada obra poética leída. La poesía brilla por sí misma... y se reflejará en el ser de quien la lee.


         




        Octubre 2018 Rubén Sada


Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

22 de octubre de 2018

Décimas de humor a la suegra

Décimas espinelas de humor con cuatro pies forzados.

* Mi suegra se fue de fiesta
* Anduve vendiendo plantas
* el gallo camina rengo
* las hojas del libro aquel


MI SUEGRA SE FUE DE FIESTA
(Arjona Delia)

Mi suegra se fue de fiesta
a bailar toda la noche
la trajeron en un coche
¡con un fuerte olor, que apesta!
Le pregunté y su respuesta
no fue nada convincente
porque era tan evidente
que se tomó todo el vino
y me lo chismeó un vecino:
¡se arrastraba cual serpiente!

La tapé con una manta,
¡hizo flor de papelón!
ahora está en un rincón
con un aroma que espanta.
Anduve vendiendo plantas
para pagar sus destrozos,
nada le dije a mi esposo
porque capaz la acompaña
mucho miente y mucho engaña
¡y puede ser contagioso!

Me contó la última vez:
"el gallo camina rengo"
le dije: ¿qué culpa tengo?
no soy jurado, ni juez.
En su estado de embriaguez
no le vale la protesta,
mi suegra se fue de fiesta,
la estafaron unos chantas,
yo anduve vendiendo plantas
y ella sigue descompuesta.

Ahora duerme la siesta
y yo que soy una santa
anduve vendiendo plantas
pues soy buena y soy honesta.
Mi suegra se fue de fiesta
le dio duro al moscatel,
las hojas del libro aquel
escritas yo ya las tengo
el gallo camina rengo
será el nombre del cartel.

Les he contado la historia
las andanzas de mi suegra
que cuando toma y se alegra
siempre pierde la memoria.
Le pondré dedicatoria
y sin contarles macana
duerme toda la mañana,
porque es toda una señora,
y duerme abrazada ahora
juntita a una damajuana.





Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©12/10/2018 by Arjona Delia

Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.


18 de octubre de 2018

Ejemplos de Décimas espinelas con pie forzado

Décimas espinelas con cuatro pies forzados.

*Cuando suenan las guitarras
*Festival de la cultura     
*El escenario de fiesta     
*cantores comprometidos 
Décimas espinelas




FESTIVAL DE LA CULTURA 
(Arjona Delia)

Nos alegra el corazón
cuando comienza la farra,
cuando suena la guitarra
que nos llena de emoción.
Porque así es la tradición,
alegría, compartir,
y en el alma del sentir
las notas de la bordona,
la décima se pregona
y nos alegra el vivir.

Festival de la cultura
cuando suenan las guitarras,
cual vibración de chicharras
todo el éxito asegura.
Porque hay que estar a la altura
y cantar con gran fervor,
con el verso el payador,
con el poncho y la alpargata,
todo el arte se retrata
y al canto le hacen honor.

Y el escenario de fiesta
ya comienza su función,
porque tienen condición
ya está tocando la orquesta.
Ninguno duerme la siesta,
se desecha la amargura,
festival de la cultura
cuando suenan las guitarras,
pues todos le ponen garras
contorneando su figura.

Cantores comprometidos
cuando suenan las guitarras
con sonidos de chamarras
todos son bien aplaudidos.
Su talento ha conseguido
que la gente esté dispuesta,
el escenario de fiesta,
ya se baila con soltura,
festival de la cultura,
¡que excelente esta propuesta!



Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©12/10/2018 by Arjona Delia



Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.


14 de octubre de 2018

Décima a la primavera

En el aire ya se siente el aroma a primavera. Las plantas y los árboles ya muestran sus primero brotes.  Para mí es la mejor estación, pues nuestra alma se llena de ilusión.

PRIMAVERA
(Arjona Delia)

El jardín está florido
¡y cómo brotan las rosas!
Donde vuelan mariposas
los pájaros hacen nido.
Va despertando el sentido
toda planta florecida,
que de color va vestida
en la más bella estación,
está llena de ilusión...
¡Por eso alegra la vida!






Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©14/10/2018 by Arjona Delia


Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.


8 de octubre de 2018

Décimas espinelas El amor es primordial

En la vida siempre el amor es primordial. Cultivar la paz, ayudar a quien precisa sin olvidarse de soñar siempre nos llena el alma y nos acaricia el corazón.


EL AMOR ES PRIMORDIAL
(Arjona Delia)

Aprender a caminar,
no desviarse del sendero,
no importa si sos primero,
lo importante es intentar.
No te olvides de soñar,
siempre sé buena persona,
el que ama, el que perdona
y no esperes un segundo
respetando a todo el mundo
y la paz siempre pregona.

Si es que puedes asistir
en la vida da una mano,
si tienes amor cristiano
siempre en paz vas a vivir.
Quien se atreva a convertir
a este mundo y trabajar,
sin nostalgia atrás mirar,
dando fin a la codicia,
donde no existe malicia,
¡estás listo para amar!




Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©08/10/2018 by Arjona Delia

Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

4 de octubre de 2018

Poemas Fin de clases

Después de estudiar por tantos años, por fin se termina. Nos alejamos de profesores, maestros, compañeros y amigos. Dejamos la escuela atrás y se abre un nuevo camino que debemos ir recorriendo con todo aquello que aprendimos.
poemas fin de clases

¡AL FIN TERMINAMOS!
(Arjona Delia)

Estudiar fue nuestra meta,
con cuadernos y carpetas,
cumplimos nuestra misión.
Hoy el año terminamos,
nuestras alas desplegamos,
¡y dejamos el salón!

Se nos abren nuevas puertas,
nuestras mentes bien expertas
se preparan a avanzar.
Es el premio al sacrificio,
el esfuerzo es beneficio,
es trabajar e intentar.

Con actitud positiva,
se prepara y se cultiva
la enseñanza y la razón.
Si se suben los peldaños,
finalizamos el año,
y nos da satisfacción.

Nos graduamos, ya cumplimos,
y de la escuela hoy partimos
¡muchas gracias, profesor!
El diploma, la enseñanza,
los recuerdos, la esperanza,
¡son nuestro premio mayor!




Todos los derechos reservados.
Copyright ©25/10/2018 by Arjona Delia
Poema publicado en el libro "Reflejos de mi Ser" de Arjona Delia

Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

Poemas fin de curso escolar

Que alegría que nos da después de todo un año de estudio y sacrificio culminar el año.  Pero mucha más alegría nos da saber que el estudio llegó a su fin. Cumplimos las metas y los sueños, y nos despedimos para siempre del colegio. Y haciendo un balance de todo lo que pasamos no nos queda más que agradecer a los maestros, profesores, compañeros por todos los momentos compartidos.

poemas fin de curso escolar

¡TERMINAMOS EL AÑO!
(Arjona Delia)

Desplegando nuestras alas
emprendemos nuevos vuelos
hoy dejamos nuestra escuela,
hoy cumplimos nuestro anhelo.

Y llevaré en la memoria
cual sagrado privilegio
la educación y el saber,
de mi querido colegio.

Agradezco a mis maestros
los ejemplos, la enseñanza,
sus lecciones, su paciencia
que me brindaron confianza.

Hoy llegó la despedida,
pues subimos los peldaños
con esfuerzo y sacrificio
¡terminamos hoy el año





Poema publicado en el libro "Reflejos de mi Ser" de Arjona Delia
-Todos los derechos reservados.-
Copyright ©17/10/2018 by Arjona Delia

Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.


1 de octubre de 2018

Poemas día de la erradicación de la pobreza

Lamentablemente la pobreza va en aumento en diferentes partes. Pareciera que es un problema que ningún gobernante puede solucionar. Y los que más sufren siempre son los niños y los ancianos.
En mis décimas expreso mi malestar, impotencia, tristeza, de ver que poco se hace para acabar con la pobreza en el mundo.

LA POBREZA
(Arjona Delia)

La indigencia está en aumento,
es este un tiempo acuciante,
no hay futuro por delante,
se avizora el sufrimiento.
Hace falta un instrumento
para los que menos tienen
y que su llanto oxigenen,
luchemos hoy codo a codo
trabajando sobre todo
para los días que vienen.

Y con esto no exagero,
hoy se mueren desnutridos,
¡no nos demos por vencidos!
¡Los niños están primero!
No seamos prisioneros
de avaricia desmedida,
que todos tengan comida,
sea cual sea su raza
que puedan tener su casa,
y sanar toda su herida.

Que la noche sea día,
demostremos más cariños,
que para todos los niños
sean fuente de alegría.
Para el mundo desearía
sobretodo que haya paz,
y me atrevo a ser audaz,
que la pobreza sea cero,
tenga trabajo el obrero,
y su lucha sea eficaz.



Que se puedan mantener,
que la vida no es un juego,
no dejemos para luego
lo que hoy podemos hacer.
Que sanos puedan crecer
hay que ponerse a pensar
meditar, reflexionar,
es un pesado equipaje,
es un caballo salvaje
que tenemos que domar.
 
La pobreza los visita,
mate cocido es su cena,
a la infancia se condena
y al más grande debilita.
Hoy mi corazón palpita,
que le llegue al gobernante,
no hay futuro por delante
si al niño no se lo cuida,
que se tome la medida,
de cuidados al infante.

Da melancolía y tristeza
cada vez que los observo,
siempre me enojo y me enervo
cuando veo la pobreza.
En un país de riqueza,
con harapos van vestidos,
en miseria están sumidos,
y del más débil se olvidan,
al anciano lo descuidan
¡el amor está dormido!


Porque este es mi gran sueño,
que todos tengan trabajos,
y que no estén cabizbajos
ni el adulto, ni el pequeño.
Y que pongan todo empeño
de mirar hacia adelante,
de cuidar al semejante
con constancia y con firmeza,
con toda nuestra riqueza
seremos nación gigante.

Que sea una realidad
y no palabras al viento,
en esto pongo el acento
en que haya más equidad.
Porque solo en la igualdad
si es sensible tu interior,
si profesamos amor,
todos juntos venceremos,
todos juntos lograremos
¡tener un mundo mejor!



Poema publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©11/09/2018 by Arjona Delia

Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

Entradas populares

È