POEMAS PARA LA MUJER Escritora Arjona Delia
Escritora Arjona Delia

3 de diciembre de 2020

Reglas de poesía: ¿Cómo escribir una cuarteta?


Si queres dominar la técnica, su estructura, respetar la musicalidad de sus versos este artículo es para vos.
Para escribir una poesía con rima hay que tener varias opciones en cuenta.
Generalmente la estructura de la cuarteta se forman con versos octosilábicos o sea de ocho sílabas si la palabra final es grave y si la palabra final es aguda las sílabas son 7.
Una cuarteta se forma con 4 estrofas octosilábicas. Sus rimas pueden ser consonantes, donde la última sílaba debe coincidir exactamente entre sí, o asonante, donde en la última sílaba coinciden solo las vocales. 
Generalmente a esta clase de poesía se la denomina cuarteta de arte menor. 
Hay cuatro clases de cuartetas:
1) Cuarteta libre
2) Cuarteta cruzada o alterna
3) Cuarteta abrazada
4) Cuarteta de pie quebrado.

La cuarteta libre es la que la rima se presenta sólo en los versos pares: abcb
La cuarteta cruzada o alterna es la que la rima se cruza entre sí: abab
La cuarteta abrazada el primer verso rima con el cuarto, y los versos dos y tres riman entre sí, los versos inicial y final encierran, abrazan al segundo y tercero: abba.
La cuarteta de pie quebrado tiene tres versos octosílabos y uno de cuatro silabas (pie quebrado)

Aquí unos ejemplos con rimas consonantes.

Cuarteta libre:

Quiero poder acercarme          (a8)
a las mieles de tu boca,           (b8)
sentir el sabor más profundo   (c8)
cuando tu piel me provoca.     (b8)

Cuarteta cruzada o alterna:

De tu boca estoy sintiendo    (a8)
un apetito seductor,               (b7)
sorbo a sorbo voy bebiendo  (a8)
¡del licor embriagador!         (b7)  

Cuarteta abrazada:

Pinceladas de tu amor      (a7)
dibujaron tus caricias,      (b8)
con matices y delicias      (b8)
¡cual si fueras un pintor!  (a7)

Cuarteta de pie quebrado:

 Un amigo es un hermano (a8)
que te alentará a seguir,     (b8)
siempre ofrecerá su mano, (a8)
sin fingir. (b4)

Cuando escribimos una poesía, ya no nos pertenece, es de nuestros lectores. Nuestros sentimientos quedan atrapados en las gotas de la tinta y se liberan cuando lees.
Cualquiera escribe una poesía, pero para que le llegue a otra persona lo importante es escribir palabras con sentimientos, palabras que salgan del corazón.



Todos los derechos reservados.
Copyright ©03/12/2020 by Arjona Delia
Publicado en el libro de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

10 de septiembre de 2020

POEMA DE OTOÑO PARA NIÑOS

Las plantas y lo árboles se quedan sin sus hojas porque el otoño las ha marchitado. En el suelo se forma una alfombra de hojas secas porque el viento las amontona.

Poemas de otoño para niños


POEMA DE OTOÑO
(Arjona Delia)

Para niños

Hay un rayito de luz
que asoma por la ventana
y el otoño de repente
nos anuncia su llegada.

Los árboles despojados
de sus hojas se han quedado, 
y las plantas ya sin flores
por haberse marchitado.

Una alfombra de hojas secas
en el suelo puedo ver,
el viento las amontona
y las tengo que barrer.

Este viento juguetón
me ha despeinado el cabello,
¡mejor me meto a mi casa
porque se me enfría el cuello!




Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia 
Todos los derechos reservados. 
Copyright ©17/08/2020 by Arjona Delia 


Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

Entradas populares

È