POEMAS PARA LA MUJER Escritora Arjona Delia
Escritora Arjona Delia

27 de febrero de 2009

Si Dios fuera mujer



IMAGEN MUJER+DIA DE LA MUJER

¿Y si Dios fuera una mujer?

¿Y si Dios fuera mujer?
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.

Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.

Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos sida o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.

Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría
en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.

Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.






Autor: Juan Gelman

La mujer perfecta


imagen mujer+dia de la mujer

La Mujer Perfecta

¿Quieres por fin saber
cuál es el tipo acabado,
el modelo y el dechado
de la mujer perfecta?

La que sabe conservar
su honor puro y recogido,
la que es honra del marido
y alegría del hogar.

La noble mujer cristiana
de alma fuerte y generosa
a quien da su fe piadosa
fortaleza soberana.

La de sus hijos fiel prenda
y amorosa educadora;
la sabia administradora
de su casa y de su hacienda.

La que adelante marchando
lleva la cruz más pesada,
y camina resignada
dando ejemplo y valor dando.

La que sabe padecer,
la que a todos sabe amar.
y sabe a todos llevar
por la senda del deber.

La que el hogar santifica
la que martir debe ser
y fe a todos debe dar
y les enseña a creer.

La que de esa fe a la luz
y al impulso de su ejemplo
erige en su casa un templo
al trabajo y la virtud.






Autor: Desconocido

Dia de la mujer


 

Mujer

 Hay quien camina a tu lado,
adivina tus deseos,
ve si te has equivocado
y tus errores enmienda.

Hay quién te ve acongojado
y te ofrece su regazo
para sentirte estimado
y la vida haber gozado.

Hay quien te ve apasionado,
sediento de tus anhelos.
Toma tu alma en sus manos
y tranquiliza tu mente.

Es la que mujer que te ha amado,
bendito don que del cielo
el Señor te ha enviado
para que seas más bueno.






Autor: Elías D. Galati


8 de marzo día internacional de la mujer


El día 8 de marzo se celebra en todo el mundo El día internacional de la mujer.
Si bien se ha logrado avanzar en algunos campos, debemos seguir luchando a favor de aquellas mujeres que están sufriendo maltrato de todo tipo.
Algún día unidos/as lograremos la igualdad de condiciones en todas partes del mundo.

La Violencia a la Mujer

I
Naciste en este mundo de indiferencias
con dificultades de entendimiento de los hombres
que con:
pensamientos de filósofos, políticos
planificadores, de presidentes y reyes
creen que las mujeres
solo vienen para ser madres, esposas
amas de casas o concubinas.
La violencia a las mujeres
está en Europa, Asia, África, Australia
en el norte centro y sur América
Desde los polos sur y norte y en alta mar
No se salva la blanca la negra la mulata
la asiática ni la indígena.
II
Son violentados los derechos de igualdad
desde tus casas, en tus oficinas, en los palacios
en la Casa Real, la Casa Blanca o Rosada.
Maltratadas por hombres, políticos de izquierda
de derecha, o del centro.
También de apolíticos, de religiosos o ateos.
La violencia está en casas de ricos y de pobres
De esta violencia no se salva ninguna mujer
Y de ninguna clase social.
III
Basta ya de tanta discriminación
de incomprensión de sabios y necios.
Que la igualdad esté dentro de las constituciones
Que existan leyes para el género por igualdad
Que existan poderes jurídicos paritarios.
Por el bien de las mujeres sacrificadas en las guerras
en la paz y en el desarrollo de todo el mundo
Ellas son tus madres, tus hermanas, tus hijas
Pon la conciencia de hombre y de ser humano:
¡Defendamos todos juntos los derechos integrales
de la mujer de todo el confín de este mundo!





Autor: Ashaninka Kenkibari

25 de febrero de 2009

Bosque Energetico en Miramar

A 5 kilómetros de Miramar, por la ruta que va a Mar del Sur, dentro del Vivero Municipal se encuentra un pequeño Bosque de pinos bautizado como Bosque oscuro o Energético.

Este es un lugar muy particular , nadie tiene la verdadera explicación de lo que ocurre en este Bosque Energético.
Lo cierto es que las ramas logran permanecer en perfecto equilibrio sin caerse. También en las ramas que sobresalen en todos los troncos de los pinos, si uno pone otra ramita pequeña se queda allí pegada como si fuera un imán.
Aun no hay logrado determinar el porque del magnetismo que poseen estos arboles.

Lo cierto es que las ramas quedan pegadas al tronco como bien puede observarse en la foto.

En el lugar solo reinan el silencio, la oscuridad, los olores silvestres y la humedad.
Los arboles crecen de costado, totalmente inclinados, y se cruzan entre sí, por lo que cuando se mira hacia arriba, solo se logra ver las ramas que se entrelazan unas sobre otras formando un techo cerrado que impide el paso de la luz del sol.
Por el contrario sobre el suelo forman un perfecto circulo.

Para comprobar el magnetismo que tiene este bosque simplemente debes agarrar una rama del piso, clavarla verticalmente en el suelo, luego tomar otra y apoyarla en forma horizontal sobre la primera, de modo que quede formada una “T” entre las dos. Se puede comprobar perfectamente que la ramita se mantiene haciendo equilibrio y no se cae. Se puede hacer con ramas de diferentes tamaños y en todos los casos ocurre lo mismo, mantiene su equilibrio, como si estuviera magnetizada.

Porque ocurre esto aún sigue siendo un misterio, no hay explicación científica. Lo que sí se sabe es que se trata de una reserva forestal única en toda la costa atlántica.

Lo mas escépticos dicen que cuando se hace una plantación de pinos se debe realizar una poda. En este caso no han raleado los pinos y por eso han crecido muy juntos, sin tener espacio y las copas de los arboles buscando la luz del sol se han entrelazado entre si. Estos pinos hicieron como un techo con sus ramas impidiendo el paso del sol por eso el lugar siempre esta fresco y como impide el paso del viento por eso razón las ramitas quedan pegadas a los troncos creando la ilusión de un cierto magnetismo.

La única verdad es que el bosque existe, que las ramitas son reales y se puede comprobar el equilibrio que hacen entre si. Aunque aún no se ha podido revelar el secreto de semegante fenomeno de la naturaleza, este bosque tiene su encanto y misterio.
Creas en su energía o no podes igualmente disfrutar de la naturaleza, el silencio, la quietud, el aire puro y la paz que el sitio te ofrece.
Un sitio que no podes dejar de visitar si andas por Miramar.



Escrito por Arjona Delia

Se permite copiar los textos e imagenes de esta pagina siempre y cuando se mencione al autor de la misma.
Todos los derechos reservadosCopyright © 25/02/2009 by Arjona Delia

18 de febrero de 2009

Río Limay en Neuquén

A pocos kms de la ciudad de Neuquén se encuentra el Balneario Río Grande sobre el río Limay.



Desde las Avenidas Argentina y Olascoaga en dirección al sur, se llega a este Balneario Municipal que posee un camping organizado, parrillas y restaurantes para pasar un agradable día al aire libre.

Este es un Río de aguas transparentes, con un cause promedio de 700 m3 por segundo. En él es posible pescar, disfrutar de sus playas, navegar o acampar sobre sus costas.

El Río Limay es uno de los más importantes de la Patagonia. Nace en el lago Nahuel Huapi en las proximidades de la ciudad de Bariloche.

Sus agua cristalinas, la paz reinante mas su increíble belleza hacen del Río Limay, un lugar paradisiaco para descansar y disfrutar de la belleza natural de nuestra Argentina.

Al final de su recorrido se une al río Neuquén para formar el Negro y durante todo su trayecto es un límite natural entre estas dos Provincias: Neuquén y Río Negro.

A pocos kilometros de allí también se encuentra el Balneario Gatica, ubicado en la calle Gatica, a 2 kilometros de la ruta Nacional 22.


Todos los Balnearios cuentan con servicios de guardavidas y seguridad policial lo que nos permite disfrutar con tranquilidad del lugar.

Bordeando el Limay, sobre el Balneario Gatica, llegamos a la Isla verde, un bellisimo lugar, para pasar un día entero en contacto con la naturaleza, se puede acampar aunque no es posible meterce en sus aguas ya que son muy profundas y peligrosas.
Es ideal para disfrutar del silencio y admirar la belleza de sus paisajes.





Escrito por Arjona Delia





Camping Mari Menuco en Neuquén

A pocos kilómetros del centro de Neuquén se encuentra el lago Mari Menuco.


Mari Menuco es un balneario de la provincia de Neuquén, al sur de Argentina en la patagonia, en el mismo se puede acampar. El lugar cuenta con todas los servicios necesarios para tal fin. Las aguas del Lago Mari Menuco provienen del río Neuquén.


El lago Mari Menuco forma, con el Lago Los Barreales, un complejo de lagos artificiales que ofrece un escenario ideal para las actividades acuáticas.

Se accede al lago por la ruta 7, recorriendo 80 kilómetros desde Neuquén capital, siempre con rumbo norte.


En el lugar se vive una intensa actividad turística y recreativa lo que hace que llegen numerosos visitantes dispuestos a disfrutar del lugar. La entrada al mismo tiene un costo de $20.


Se pueden desarrollar distintas actividades náuticas tales como el windsurf, esquí acuático, canotaje y pesca deportiva de truchas, percas y pejerreyes. Esta abierto al publico todo el año.



Un lugar único, paradisiaco, para quienes quieren disfrutar del silencio absoluto. Sus aguas azules, más la paz que reinan hacen de este lugar un sitio ideal para descansar en compañía de la naturaleza.

Escrito por Arjona Delia

Agradecimientos: Muchas gracias Federico por ser nuestro guia turístico.

Fotos: Arjona Delia
Se permiten copiar siempre y cuando se mencionen al autor de las mismas.

Entradas populares

È