POEMAS PARA LA MUJER Escritora Arjona Delia
Escritora Arjona Delia

14 de marzo de 2009

Nuestro secreto

Nuestro Secreto


No me preguntes más, es mi secreto,
secreto para mí terrible y santo;
ante él me velo con un negro manto
de luto de piedad; no rompo el seto.

Que cierra su recinto, me someto
de mi vida al misterio, el desencanto
huyendo del saber y a Dios levanto
con mis ojos mi pecho siempre inquieto.

Hay del alma en el fondo oscura sima
y en ella hay un fatídico recodo
que es nefando franquear; allá en la cima

brilla el sol que hace polvo al sucio lodo;
alza los ojos y tu pecho anima;
conócete, mortal, mas no del todo.







Autor: Miguel de Unamuno



Amor un Poema de Pablo Neruda

Amor

Tantos días, ay tantos días
viéndote tan firme y tan cerca,
¿como lo pago, con que pago?

La primavera sanguinaria
de los bosques se despertó,
salen los zorros de sus cuevas,
las serpientes beben rocío,
y yo voy contigo en las hojas,
entre los pinos y el silencio,
y me pregunto si esta dicha
debo pagarla como y cuando.

De todas las cosas que he visto
a ti quiero seguir viendo,
de todo lo que he tocado,
solo tu piel quiere ir tocando:
amo tu risa de naranja,
me gustas cuando estas dormida.

Que voy a hacerle, amor, amada,
no se como quieren los otros,
no se como se amaron antes,
yo vivo viéndote y amándote,
naturalmente enamorado.

Me gustas cada tarde más.
Dónde estará? Voy preguntando
si tus ojos desaparecen.
¡Cuánto tarda! Pienso y me ofendo.
Me siento pobre, tonto y triste,
y llegas y eres una ráfaga
que vuela desde los duraznos.

Por eso te amo y no por eso,
por tantas cosas y tan pocas,
y así debe ser el amor
entrecerrado y general,
particular y pavoroso,
embanderado y enlutado,
florido como las estrellas
y sin medida como un beso.






Autor: Pablo Neruda


Huellas en la arena


huellas en la arena


Huellas en la Arena

Una noche en sueños vi
que con Jesús caminaba
junto a la orilla del mar
bajo una luna plateada.

Soñé que veía en los cielos
mi vida representada
en una serie de escenas
que en silencio contemplaba.
Dos pares de firmes huellas
en la arena iban quedando
mientras con Jesús andaba,
como amigos, conversando.

Miraba atento esas huellas
reflejadas en el cielo,
pero algo extraño observé,
y sentí gran desconsuelo.
Observé que algunas veces,
al reparar en las huellas,
en vez de ver los dos pares
veía sólo un par de ellas.

Y observaba también yo
que aquel solo par de huellas
se advertía mayormente
en mis noches sin estrellas,
En las horas de mi vida
llenas de angustia y tristeza
cuando el alma necesita
más consuelo y fortaleza.

Pregunté triste a Jesús:
"Señor, ¿Tú no has prometido
que en mis horas de aflicción
siempre andarías conmigo?
Pero noto con tristeza
que en medio de mis querellas,
cuando más siento el sufrir,
veo un sólo par de huellas.

¿Dónde están las otras dos
que indican Tu compañía
cuando la tormenta azota
sin piedad la vida mía?

Y Jesús me contestó
con ternura y compasión:

"Escucha bien, hijo mío,
comprendo tu confusión.
Siempre te amé y te amaré,
y en tus horas de dolor
siempre a tu lado estaré
para mostrarte Mi Amor.

Mas si ves sólo dos huellas
en la arena al caminar,
y no ves las otras dos
que se debieran notar,
es que en tu hora afligida,
cuando flaquean tus pasos,
no hay huellas de tus pisadas
porque te llevo en Mis brazos".





Autor: Desconocido

El mejor de los Poemas



El mejor de los Poemas

Quiero escribirte esta noche
el mejor de los poemas
y contarte: ¡cuanto te quiero!
¡con todas mis fuerzas!

Te entregué todo,
te entregué mi vida,
mi cuerpo y mi corazón
¡se llenaron de alegría!

Hoy mi pluma escribe a diario,
son poemas de amor,
los mejores, te confieso,
¡que alejaste el dolor!




 Poema publicado en el libro de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©14/03/2009 by Arjona Delia

Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

Al poeta



Al Poeta

Con su pluma el poeta
va haciendo garabatos
escribiendo sentimientos
poesías y relatos.

Siempre deja el corazón
y su alma dolorida,
trasmitiendo en cada letra,
en el papel, su poesía.

El poeta escribe versos
porque es un soñador,
quiere trasmitir al mundo
en sus versos, su amor.




Poema publicado en el libro de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©14/03/2009 by Arjona Delia


Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

La poesía es Arte y Cultura


libro+mano


ARTE Y CULTURA

La poesía es arte y cultura,
¿acaso te queda alguna duda?
Cuando estás en honda penumbra
es como una luz que te alumbra,
como lámpara en senda oscura.

Del idioma es la palabra pura,
es imagen de belleza, hermosura,
es desahogo en la triste amargura,
es recompensa de una jornada dura,
es oasis de paz en la bravura.

Yo no desprecio la literatura,
pero la poesía... es arte y cultura,
es respuesta de amor cuando otro insulta,
y a la palabra de odio ella tritura...
mas si critica, lo hace con altura.

Amo el dibujo y amo la escritura,
amo el arte y también la pintura,
amo la música de buena partitura,
me gusta escribir y además la lectura,
pero la poesía... eso sí que es cultura.

El viento se lleva las palabras,
pero estando escritas perduran.
Me agrada lo que el alma murmura,
todo eso que el artista procura,
jamás del arte mi alma se satura.

Dadle al hombre una mirada madura,
dadle una personalidad segura,
agregadle una pizca de locura,
y eliminad de sus palabras censura,
y será poeta, mi fe lo asegura.






Todos los derechos reservados.
Copyright © 27 de Diciembre 2007 by Ruben Sada



Día Internacional de la Poesía


cuaderno+escribir

La poesía es un milagro

La poesía es un milagro
que no se puede explicar.
Sirve para decir "Te amo".
y con ella enamorar.

Sirve cuando estás lejos,
extrañando tu lugar.
Sirve para sonreír
y también te hace llorar.

Sirve para enunciar bronca
y en ocasiones protestar.
Sirve cuando estás triste,
y también para alegrar.

Sirve para expresar cariño,
y dedicar a una amistad.
Sirve para aprender
así como para enseñar.

Sirve para todo eso
y para muchísimo más.
Está presa en tu adentro
pero te hace volar.

Tal vez jugando a los naipes
muy pronto te cansarás.
Mas, jugando con palabras
tú nunca te aburrirás.

Si tienes 27 pesos
comprar muy poco podrás.
Pero con las 27 letras
miles de ideas tendrás.

¿Como se transforman grafías
en un mensaje de paz?
¿Porque es bella la poesía
como un coro celestial?

¿Porqué tiene tanta armonía?
¿Como hace para rimar?
No lo sé, es un misterio
que te está por encantar.

Ella a tu espíritu alimenta
como a tu estómago el pan.
Y a tu lengua condimenta
mejor que especias y sal.

La poesía es un milagro
que no se puede explicar,
un capricho del idioma
un canto a la humanidad.





Todos los derechos reservados.
 Copyright © 17 de Septiembre 2007 by Ruben Sada 

Entradas populares

È