POEMAS PARA LA MUJER Escritora Arjona Delia
Escritora Arjona Delia

7 de marzo de 2009

El seminarista de los ojos negros

El Seminarista de los Ojos Negros

Desde la ventana de un casucho viejo
abierta en verano, cerrada en invierno
por vidrios verdosos y plomos espesos,
una salmantina de rubio cabello
y ojos que parecen pedazos de cielo,
mientas la costura mezcla con el rezo,
ve todas las tardes pasar en silencio
los seminaristas que van de paseo.
Baja la cabeza, sin erguir el cuerpo,
marchan en dos filas pausados y austeros,
sin más nota alegre sobre el traje negro
que la beca roja que ciñe su cuello,
y que por la espalda casi roza el suelo.
Un seminarista, entre todos ellos,
marcha siempre erguido, con aire resuelto.
La negra sotana dibuja su cuerpo
gallardo y airoso, flexible y esbelto.
Él, solo a hurtadillas y con el recelo
de que sus miradas observen los clérigos,
desde que en la calle vislumbra a lo lejos
a la salmantina de rubio cabello
la mira muy fijo, con mirar intenso.

Y siempre que pasa le deja el recuerdo
de aquella mirada de sus ojos negros.
Monótono y tardo va pasando el tiempo
y muere el estío y el otoño luego,
y vienen las tardes plomizas de invierno.
Desde la ventana del casucho viejo
siempre sola y triste; rezando y cosiendo
una salmantina de rubio cabello
ve todas las tardes pasar en silencio
los seminaristas que van de paseo.
Pero no ve a todos: ve solo a uno de ellos,
su seminarista de los ojos negros;
cada vez que pasa gallardo y esbelto,
observa la niña que pide aquel cuerpo
marciales arreos.
Cuando en ella fija sus ojos abiertos
con vivas y audaces miradas de fuego,
parece decirla: —¡Te quiero!, ¡te quiero!,
¡Yo no he de ser cura, yo no puedo serlo!
¡Si yo no soy tuyo, me muero, me muero!
A la niña entonces se le oprime el pecho,
la labor suspende y olvida los rezos,
y ya vive sólo en su pensamiento
el seminarista de los ojos negros.
En una lluviosa mañana de inverno
la niña que alegre saltaba del lecho,
oyó tristes cánticos y fúnebres rezos;
por la angosta calle pasaba un entierro.
Un seminarista sin duda era el muerto;
pues, cuatro, llevaban en hombros el féretro,
con la beca roja por cima cubierto,
y sobre la beca, el bonete negro.

Con sus voces roncas cantaban los clérigos
los seminaristas iban en silencio
siempre en dos filas hacia el cementerio
como por las tardes al ir de paseo.
La niña angustiada miraba el cortejo
los conoce a todos a fuerza de verlos...
tan sólo, tan sólo faltaba entre ellos...
el seminarista de los ojos negros.
Corriendo los años, pasó mucho tiempo...
y allá en la ventana del casucho viejo,
una pobre anciana de blancos cabellos,
con la tez rugosa y encorvado el cuerpo,
mientras la costura mezcla con el rezo,
ve todas las tardes pasar en silencio
los seminaristas que van de paseo.
La labor suspende, los mira, y al verlos
sus ojos azules ya tristes y muertos
vierten silenciosas lágrimas de hielo.
Sola, vieja y triste, aún guarda el recuerdo
del seminarista de los ojos negros...






Autor:Miguel Ramos Carrión







Un Poema para el Dia de la Mujer


Para la mujer

Quisiera en forma profunda
exaltar vuestra presencia,
en esta dura existencia,
eres tierra muy fecunda.
Bella luz que nos alumbra
a todos de igual manera,
te conviertes en una fiera,
por defender tus derechos
y demuestras con aprecio
una amistad verdadera.

Quisiera con gran honor
resaltar tu hermosa risa,
y aunque siempre estás de prisa,
lo haces todo con amor.
Con empuje y gran fervor
luchaste en el pasado,
como el mejor de los soldados
heroína, estudiante, esposa,
mujer, dulce y candorosa
por todo ideal soñado.

Como canto de guitarra
que alegra con sus sones,
a todos los corazones,
como canto de cigarra
así era Violeta Parra.
Poesía tan profunda
que en todo el orbe retumba,
no olvidemos en la escuela
nuestra divina Gabriela
que con sus versos nos inunda.

Recordando mujer
que luchas por la paz,
con bravura y entereza
También con delicadeza
con fuerza con gran pasión
con toda su devoción.
Mujeres en este día, y siempre
Lo digo con alegría:
Te llevó en el corazón..





Autor: Cesar Vzla

Homenaje a la Mujer en su Día



imagen mujer+dia de la mujer

La Belleza de la Mujer

De las cosas que hizo Dios la más bella
que los ojos humanos hayan podido ver.
Más linda que el sol, la luna y las estrellas
para mí, de todo lo más bello es la mujer.

Más bella que la hermosa primavera
o un día de otoño de bello amanecer
no hay en el mundo belleza más entera
que la belleza que existe en la mujer.

No hay en el mundo tesoros, ni grandeza
ni encantos ni fuerzas ni hay poder
no hizo nada más bello la naturaleza
que el cuerpo escultural de una mujer.

Más bella que el alba al despertar el día
en que Dios nos regala un nuevo amanecer,
nada hay más hermoso que la policromía
que abundante reboza en la mujer.

Más bella que el esplendor de un valle!
En la dulce penumbra de un anochecer,
no se engalana más hermosa una calle
que cuando por ella camina una mujer.

No hay nada terrenal ni en el paraíso
que más bella que ella pueda ser,
pues si la gloria existe...Dios la hizo,
con la cara y el cuerpo de mujer.






Autor: Desconocido


6 de marzo de 2009

Mujer, Madre y Amiga




ACRÓSTICO MUJER
(Arjona Delia)

Miradas tiernas, risas seductoras,
Un sueño del hombre es siempre tenerlas,
Junto a ellas imaginan muchas cosas,
Escriben los poetas en sus prosas,
Regalan la luna y miles de rosas.


ACRÓSTICO MADRE
(Arjona Delia)

Me dio la vida mucho antes de nacer,
Aceptó aquello que le tocó en suerte,
Dedicó su vida abnegadamente,
Refugio de vida, sentimientos de amor,
Eligió amarme hasta que llegó su muerte.


ACRÓSTICO AMIGA
(Arjona Delia)

Aquel que tiene la suerte de tenerte,
Muy agradecido siempre debe estar.
Imagino mi vida si no estuvieras.
Gracias por brindarme amistad verdadera,
Amiga, madre, mujer ¡gracias por tu entrega!






Poema publicado en el libro "Retrato de mujer"
Todos los derechos reservados.
Copyright © 4 de Marzo 2009
by Arjona Delia

Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.


Mujer



imagen mujer+dia de la mujer
Mujer

Mujer-Noble-Humilde-Generosa
Despliegas tu talento, tu creatividad,
claras son tus ideas
como también son tu ojos
tu ansioso corazón
inquieto siempre está.

Mujer, segura de tus actos
Dios, te ha iluminado
para poder llegar,
sembrando, en cada mano
en pos de la cultura
Amor, Nuevas esperanzas,
con tu mirada buena
sonrisas y bondad.

Tus sueños son los nuestros
admiro tu entereza
mira desde tu ventana,
las flores te sonríen
porque están los poetas
abriendo puertas.

Mujer, amiga compañera
tus manos son palomas
invítame a volar
cantemos desde lo alto
un himno a la poesía
Por el aire versos-cantos-
poemas se irán.







Copyright © Septiembre 2007 by Marcela Núñez.


5 de marzo de 2009

Si en verdad temes a Dios

Si en Verdad Temes a Dios

Si en verdad amas a Dios,
nunca cometas maldad
practica siempre el amor
la justicia y la verdad.

Que el dolor que haz sufrido
te sirva de experiencia
para ayudar a otros
usando tu inteligencia.

Sigue por buen camino
en todo momento del día
Dios te protegerá
y brindará alegrías.






 Poema publicado en el libro de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©05/03/2009 by Arjona Delia


Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

Homenaje a la Mujer en su Día



imagen mujer+dia de la mujer

Mujer, simplemente Mujer

¿Como hablar del poema mas hermoso?
De la creación mas perfecta de la vida,
¿Como hablar del tesoro mas valioso?
Hablar del ser, que ama siempre sin medida.

Una mujer es la luz en el sendero,
es la virtud que crece con las rosas,
es el cariño, entregado tan sincero,
es un mar con manos siempre hermosas.

Es el blanco del alma compasiva,
es el perdón reflejado en su mirada,
a veces madre, guerrera que emotiva,
a veces llora y se queda muy callada.

Una mujer, es el secreto mas sutil,
es la sonrisa que regala con amor,
una mujer es el ansia mas febril,
y único ser ¡ Que sonríe con el dolor !

Por eso, la mujer es un poema,
es la ternura, abrazando a sus cachorros,
es el verso, es el morfema,
es la caricia que se derrama a chorros.





Autor: Mario Alberto Matuz Negrete.

Entradas populares

È