POEMAS PARA LA MUJER Escritora Arjona Delia
Escritora Arjona Delia

16 de marzo de 2009

Mis amigos, los recuerdos

Mis Amigos, Los Recuerdos

Cuando despierto en la noche
y no puedo conciliar el sueño,
surgen en mi memoria,
mis amigos, los recuerdos.

Vuelvo a ver imágenes del pasado
en noches de verano estrelladas,
con jardines oliendo a jazmines,
a mis padres, hermanos, mi casa.

Cuantas expectantes ilusiones,
mi pobre corazón albergaba,
tenía un mundo por delante
y la juventud, que todo avasallaba.

Pero todo fue pasando sin pausa,
cumpliéndose así mi destino,
¡Cuántas cosas han quedado
tendidas en el camino!

Un antes y un después
hay en éste largo sendero,
de presentes y pasados
voy llenando mis momentos.

Por eso cuando en las noches,
no puedo conciliar el sueño,
surgen en mi memoria,
mis amigos, los recuerdos.





Autor: Marta Bello

15 de marzo de 2009

Dia Mundial de la Poesia


Tú y la Poesía

Tengo dos amores simultáneamente,
una quiere mi cuerpo, la otra mi mente.
Una es de piel suave y tersa,
la otra me dice palabras bellas.

Con una de ellas todas las noches duermo,
la otra me hace soñar despierto.
Una es la tormenta, la otra la calma.
En una descarga mi cuerpo, en la otra mi alma.

Una me da su tiempo, la otra me lo quita.
A una la tomo de las manos, la otra me acaricia.
Una me habla duro y me lastima,
la otra es suave bálsamo a mis heridas.

Por una he perdido la razón,
la otra siempre tiene la razón.
¿Qué más da? Que me acusen de bígamo,
si yo a las dos igualmente amo.

Una me mantiene preso en su jaula
la otra me hace volar liberando las alas.
Una es la que a mi corazón inspira
y por causa de la otra, mi cerebro transpira.

Una vive en mi nido conmigo,
la otra adentro mío ha hecho un nido.
Una me canta suavemente al oído,
la otra es miel en mi boca cuando la recito.

Una algún día peinará mis canas
mientras la otra me revivirá las ganas.
Quienes dicen que ser bígamo es pecado
no saben cuanto yo a las dos amo.

Que me condenen a prisión por bigamia
pero dejar a una de ellas sería infamia.
Tengo dos amores, amada mía...
tú ... y la poesía.







Todos los derechos reservados.
Copyright © 17 de Marzo 2007
by Ruben sada

14 de marzo de 2009

El 21 de Marzo es el Día Mundial de la Poesía




El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. Esta fecha se estableció con el objetivo de “fomentar el apoyo a los poetas jóvenes, volver al encantamiento de la oralidad y reestablecer el diálogo entre la poesía y las demás artes”.
Esta conmemoración fue impulsada por la Unesco en el año 2000 con el objetivo de reconocer las actividades poéticas y promover la poesía como una forma de cultura esencial en los diferentes países.
Desde esa fecha, cada 21 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de la Poesía y es una buena excusa para volver a leer, difundir y conocer uno de los géneros más ricos y expresivos de la literatura universal como es la Poesía.
Por eso mi humilde homenaje con algunos poemas a la Poesía:



Atrapando inspiración
(Arjona Delia)

A medianoche desperté
pensando en algún poema,
de cuál sería el sistema
que la idea me despierte.
Quizás es cuestión de suerte,
dejar que hable el corazón,
¿será la imaginación?
quizás sea todo junto.
Porque siempre me pregunto:




Cuando los demás duermen
mi poeta se despierta,
sale por la ventana,
prendido de un cometa.


Salta de estrella en estrella,
buscando en el horizonte
dicen que las musas bellas
allí es donde se esconden.
Observando sus destrezas,
les da la mano y las mira, 


poemas día del escritor


Será porque la inspiración 
se me cruza en el camino,
trazando los escenarios
que proyectan mi destino.
Porque cada vez que escribo
puedo expresar sentimientos,

Un Poema para el Dia de la Poesia


mujer+escribir
Por qué escribo 
(Arjona Delia)

Hoy te voy a contar lo que me pasa,
cuando en papel escribo algún poema,
cada vez que la musa me visita,
¡mi vida con dulzura se alimenta!

Mi espíritu y su contenido expreso,
en cada línea, en cada hoja en blanco.
Escribo poemas, poesías, versos,
¡porque tienen magia, tienen encanto!

De día con mis tristezas me ayuda,
en las noches aplaca mis tormentas.
Puedo escribir olores y fragancias,
o el canto del pájaro cuando vuela.

Mis escritos dolor a veces tienen,
cuentan las bellezas de la creación,
tienen sentimientos, amor, pureza,
¡o describen penas de una traición!

La imaginación límites no tiene,
puedo hacer hablar a las mariposas,
las estrellas entonan una canción,
o la luna conversa con la rosa.

Yo me siento mejor siempre que escribo,
saco lo que tengo adentro del alma,
mis tristezas, alegrías, dolor,
¡y después de hacerlo viene la calma!

Se transforma la tinta de mi pluma,
logro musicalidad en mis prosas,
cada palabra da forma con rimas,
y convierte en poesía toda cosa.






Poema publicado en el libro "Retrato de mujer"
Todos los derechos reservados.
Copyright © 15 de Marzo 2009
by Arjona Delia



Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

Amor Eterno - Rimas de Amor

Amor Eterno

Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.

¡todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.






Autor: Gustavo Adolfo Bécquer




Definición del Amor

Definición del Amor

Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.

Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.

Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero paroxismo;
enfermedad que crece si es curada.

Éste es el niño Amor, éste es su abismo.
¿Mirad cuál amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo!






Autor: Francisco de Quevedo



Nuestro secreto

Nuestro Secreto


No me preguntes más, es mi secreto,
secreto para mí terrible y santo;
ante él me velo con un negro manto
de luto de piedad; no rompo el seto.

Que cierra su recinto, me someto
de mi vida al misterio, el desencanto
huyendo del saber y a Dios levanto
con mis ojos mi pecho siempre inquieto.

Hay del alma en el fondo oscura sima
y en ella hay un fatídico recodo
que es nefando franquear; allá en la cima

brilla el sol que hace polvo al sucio lodo;
alza los ojos y tu pecho anima;
conócete, mortal, mas no del todo.







Autor: Miguel de Unamuno



Entradas populares

È