POEMAS PARA LA MUJER Escritora Arjona Delia
Escritora Arjona Delia

22 de diciembre de 2020

Poemas cortos de Navidad

Cada 25 de diciembre festejamos la navidad. Para las personas que son cristianas es un acontecimiento importante porque recuerda el nacimiento del niño Jesús.























NAVIDAD, NOCHE DE PAZ
(Arjona Delia)

En un humilde pesebre
un niño en Belén nació
y desde el cielo una estrella
el camino señaló.

José y María sus padres
le dieron todo su amor,
en esa noche de paz
¡se asomaba el salvador!

A un pesebre los guio
la estrella resplandeciente
y con oro, incienso y mirra
lo engalanaba la gente.

Vino a liberar a todos,
enseñó amor y perdón,
bajó del cielo a la tierra,
vino a cumplir su misión.

Su vida entregó en la cruz,
dejó un mensaje profundo,
desde su trono nos guía
bendiciendo a todo el mundo.

Ruego que con esperanza
cobije a la humanidad...
¡Que haya espíritu cristiano
esta noche en Navidad!



Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©14/12/2020 by Arjona Delia


Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

17 de diciembre de 2020

Reglas de escritura: ¿Cómo escribir una décima?

Mujer caballo

Hoy les voy a enseñar cómo escribir una décima espinela, su estructura y sus diferentes variantes.
Una décima es una estrofa constituida por diez versos octosilábicos, de rima consonante, y obligatoriamente debe haber una pausa en el verso cuarto.  Su estructura es abba.accddc. 

 EL MATE
(Arjona Delia)

Cebar mate es un ritual             (a)
prepararlo hay muchas formas, (b)
con yuyitos los transformas,     (b)
le da un sabor especial.             (a).
Una cultura ancestral                (a)
que le confieren valor,              (c)
espumoso es tentador               (c)
y te entibia la garganta,            (d)
el mate que más me encanta     (d)
¡el que ceban con amor!           (c)

Este tipo de poesía generalmente es acompañado por una guitarra, y aquí en Argentina prolifera su uso entre los campesinos, los gauchos y los tradicionalistas a los cuales se los llama payadores y suelen improvisar todos sus versos. Son versos sencillos en los cuales se describen acontecimientos de la vida diaria en el campo y homenajes a otros payadores.
Siempre aparecen los famosos "contrapuntos" en donde dos o más payadores se desafían entre sí, como un duelo de letras, en los cuales, generalmente, hacen participar al público.
Les voy a mostrar algunas variantes de estas décimas:

1)Décimas en forma de acróstico
2) Décimas de pie forzado
3) Décimas de versos encadenados
4)Décima redoblada
5) Décimas de mensaje oculto
6) Décimas de pecho quebrado
7) Décimas de contrarresto

DÉCIMAS EN FORMA DE ACRÓSTICO

En las primeras letras de cada verso podemos observar la frase que aparece resaltada en negritas: "Vive a pleno"

VIVE
(Arjona Delia)

Versos que salen al viento 
Impregnados en la tinta      
Vacío el papel, se pinta,    
Elevando el sentimiento.
Aparece así talento
Palabras que son un puente
La armonía está presente
Escribir y no morir
Nunca dejar de existir
O que te olvide la gente.


DÉCIMAS DE PIE FORZADO

En las décimas de pie forzado se elije un verso, a pedido del público, o lo podemos crear nosotros, y ese verso debe repetirse obligatoriamente al final de cada décima, intentando no repetir ninguna palabra en las décimas, por lo que nos obliga a buscar una palabra final que tenga muchas rimas. Puede tener uno o más pie forzados (diferente), e incluso que ese pie sea móvil, o sea, primero que esté en el primer verso, en la siguiente décima esté en el segundo verso, en la tercer décima que el pie este en el tercer verso y así sucesivamente ir cambiando "la frase" o ese verso de lugar en cada décima.

En el siguiente ejemplo verán dos pies forzados en cada décima: Ejemplos de décimas de pie forzado 

DÉCIMAS DE VERSOS ENCADENADOS

La décima de versos encadenados consiste en repetir la última palabra del verso en el primer renglón del verso siguiente. En el ejemplo lo podremos ver claramente y es lo denominamos "Versos encadenados"

RATAS
(Arjona Delia)

 Mi llavero es un silbato
silbato con un sonido
sonido un poco temido
temido por mis dos gatos.
Gatos con un buen olfato
olfato para las ratas
ratas que andan en las latas
latas sucias de mi vecino
vecino al que yo imagino
imagino no las mata.


DÉCIMA REDOBLADA

En la décima redoblada el primer verso se desdobla al revés para formar el segundo verso y así sucesivamente con los siguientes versos. Hay que tener en cuenta la rima que se debe respetar en la estructura de la décima, por lo tanto hay que saber escoger las palabras apropiadas.

FUEGO EN EL AMAZONAS 
(Arjona Delia)

Amazona agonizante
agonizante amazona
tan gigante, no perdona
no perdona, tan gigante.
Desaparece un instante
instante desaparece,
me doblego, me estremece,
me estremece, me doblego,
me entristece todo el fuego
todo el fuego me entristece.


DÉCIMA DE MENSAJE OCULTO

En el ejemplo de esta décima el ejercicio consiste en escribir un mensaje oculto en la décima.
Elegí la frase  "La gente buena, nos da felicidad; la gente mala, experiencia." para realizar el ejercicio.

LA VIDA
(Arjona Delia)

Disfrutar la libertad
con la gente es importante,
y ser buena, no arrogante,
nos dará sinceridad.
Siempre da hospitalidad,
la felicidad anida
cuando la ambición se olvida,
y la gente nos entrena,
sea mala o sea buena
la experiencia nos da vida.

DÉCIMAS DE PECHO QUEBRADO

La décima de pecho quebrado tiene la particularidad de que los versos impares son octosilábicos y los versos pares  son de 4 sílabas. En el ejemplo lo podremos ver fácilmente.

MAESTROS Y PROFESORES
(Arjona Delia)

Estimulan tu intelecto (8)
así avanzas, (4)
con consejos, enseñanzas, (8)
y respeto. (4)
Las letras del alfabeto, (8)
defensores, (4)
son expertos sembradores, (8)
de talentos, (4)
cosechan conocimientos, (8)
¡mis honores (4)

 DÉCIMAS DE CONTRARRESTO

La característica de esta décima es que se debe repetir el mismo verso del final al principio de la siguiente décima, y el verso del principio al final del verso de la siguiente décima.  Entonces en el ejercicio que realizamos el pie forzado "Una guitarra que suena" debería ser el final de la siguiente décima. Y en el final de la primer décima, el pie forzado "Alegran tu corazón"  debería ser el principio de la siguiente décima.

 A LA GUITARRA
(Arjona Delia)

Una guitarra que suena
al corazón da alegría
es al alma la armonía
de la satisfacción plena.
El ritmo viaja en tu vena
despertando la emoción,
invita a la diversión,
a tu cuerpo equilibran,
cuando sus acordes vibran
¡alegran tu corazón!

Alegran tu corazón
en largas noches de fiesta,
la gente siempre dispuesta
entonando una canción.
Degustando un cimarrón
en una noche serena,
sentir la dicha buena
que acaricia tu sentido,
los acordes, el sonido
una guitarra que suena.



Bueno, espero te haya servido. Seguramente habrá más variantes de décimas espinelas, hacemelo saber y la iré agregando aquí.



Todos los derechos reservados.
Copyright ©10/12/2020 by Arjona Delia
Publicado en el libro de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd


9 de diciembre de 2020

Reglas de poesía: ¿Cómo escribir una sextilla?


Una sextilla es una estrofa de 6 versos octosilábicos de rima consonante. A este tipo de poesía se lo denomina versos de arte menor.
Hay diferentes tipos de estructuras de sextillas, la que uso yo, que es la que más me gusta por su musicalidad es la pareada o paralela.
Hay cinco clases de sextillas:

1) Sextilla pareada o paralela.
2) Sextilla Hernandiana, que es la que usó José Hernández  para escribir sus versos.
3) Sextilla correlativa.
4) Sextilla de pie quebrado.
5) Sextilla alterna.

La sextilla pareada o paralela es una estrofa de seis versos octosilábicos de rima consonante, con la particularidad que su verso 3 debe rimar con el 6 y deben terminar con una palabra aguda. 
El primer verso rima con el segundo, el cuarto con el quinto y el tercero con el sexto: aabccb.
Encontrarán un ejemplo más adelante. 

1 (a)
2 (a)
3 (b)
4 (c)
5 (c)
6 (b)

 La sextilla Hernandiana es una estrofa de seis versos octosilábicos consonantes o asonantes, de arte menor. El primer verso queda libre, el segundo debe rimar con el tercero y el sexto y el cuarto con el quinto: abbccb.

1 libre
2 (a)
3 (a)
4 (b)
5 (b)
6 (a)

La sextilla correlativa es una estrofa de seis versos octosilábicos de arte menor. El primer verso rima con el cuarto, el segundo con el quinto y el tercero con el sexto: abcabc

1 (a)
2 (b)
3 (c)
4 (a)
5 (b)
6 (c)
Pondremos un ejemplo más abajo.

La sextilla de pie quebrado es una estrofa de seis versos octosilábicos, de rima consonante, de arte menor. La estructura muestra que cada dos versos hay un pie quebrado (un verso con la mitad de sílabas) a(8) b(8) c(4) a(8) b(8) c(4)

1 (a8)
2 (b8)
3 (c4)
4 (a8)
5 (b8)
6 (c4)
Pondremos un ejemplo más abajo.

La sextilla alterna es una estrofa de seis versos octosilábicos, de rima consonante, de arte menor. Su estructura consiste en que los versos pares riman entre sí y los impares entre ellos, sin dejar versos libres. ababab

1 (a)
2 (b)
3 (a)
4 (b)
5 (a)
6 (b)
Pondremos un ejemplo más abajo.

Ejemplo de sextilla pareada:

 Nuestra tradición
(Arjona Delia)

Las costumbres de la gente, (a)
llevarlas siempre presente,   (a)
arrimarse a algún fogón.       (b)
Atizar siempre las brasas,     (c)
invitados en sus casas,          (c) 
significan tradición.              (b)

Ejemplo de sextilla Hernandiana:

(José Hernández)

"Aquí me pongo a cantar,          (libre)
Al compás de la viguela,            (a)
Que el hombre que lo desvela,    (a)
Una pena extraordinaria              (b)
como el ave solitaria                    (b)
Con el Cantar se Consuela"          (a)


Ejemplo de sextilla correlativa:

La cultura del trabajo
(Arjona Delia)

Sin buscar ningún atajo    (a)
se levanta victorioso         (b)
a cumplir con su labor.     (c)
Intachable su legajo,        (a)
hombre capaz y valioso,  (b)
¡humilde trabajador!        (c)

Ejemplo de sextilla de pie quebrado.

El campesino
(Arjona Delia)

Cuando siembra la semilla,   (a8)
la tierra le da esperanza         (b8)
a su labor.                               (c4)
El paisano se arrodilla            (a8)
agradece la labranza               (b8)
¡al creador!                             (c4)

Ejemplo de Sextilla alterna

Cuando la musa aparece      (a)
da lugar a la poesía,              (b)
cuando una idea florece        (a)
se comparte día a día,           (b)
y ya no nos pertenece           (a)
a otros brindará compañía.   (b)


Bueno, espero que les haya gustado y si quieren compartir el artículo pueden hacerlo.



Todos los derechos reservados.
Copyright ©4/12/2020 by Arjona Delia
Publicado en el libro de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

3 de diciembre de 2020

Reglas de poesía: ¿Cómo escribir una cuarteta?


Si queres dominar la técnica, su estructura, respetar la musicalidad de sus versos este artículo es para vos.
Para escribir una poesía con rima hay que tener varias opciones en cuenta.
Generalmente la estructura de la cuarteta se forman con versos octosilábicos o sea de ocho sílabas si la palabra final es grave y si la palabra final es aguda las sílabas son 7.
Una cuarteta se forma con 4 estrofas octosilábicas. Sus rimas pueden ser consonantes, donde la última sílaba debe coincidir exactamente entre sí, o asonante, donde en la última sílaba coinciden solo las vocales. 
Generalmente a esta clase de poesía se la denomina cuarteta de arte menor. 
Hay cuatro clases de cuartetas:
1) Cuarteta libre
2) Cuarteta cruzada o alterna
3) Cuarteta abrazada
4) Cuarteta de pie quebrado.

La cuarteta libre es la que la rima se presenta sólo en los versos pares: abcb
La cuarteta cruzada o alterna es la que la rima se cruza entre sí: abab
La cuarteta abrazada el primer verso rima con el cuarto, y los versos dos y tres riman entre sí, los versos inicial y final encierran, abrazan al segundo y tercero: abba.
La cuarteta de pie quebrado tiene tres versos octosílabos y uno de cuatro silabas (pie quebrado)

Aquí unos ejemplos con rimas consonantes.

Cuarteta libre:

Quiero poder acercarme          (a8)
a las mieles de tu boca,           (b8)
sentir el sabor más profundo   (c8)
cuando tu piel me provoca.     (b8)

Cuarteta cruzada o alterna:

De tu boca estoy sintiendo    (a8)
un apetito seductor,               (b7)
sorbo a sorbo voy bebiendo  (a8)
¡del licor embriagador!         (b7)  

Cuarteta abrazada:

Pinceladas de tu amor      (a7)
dibujaron tus caricias,      (b8)
con matices y delicias      (b8)
¡cual si fueras un pintor!  (a7)

Cuarteta de pie quebrado:

 Un amigo es un hermano (a8)
que te alentará a seguir,     (b8)
siempre ofrecerá su mano, (a8)
sin fingir. (b4)

Cuando escribimos una poesía, ya no nos pertenece, es de nuestros lectores. Nuestros sentimientos quedan atrapados en las gotas de la tinta y se liberan cuando lees.
Cualquiera escribe una poesía, pero para que le llegue a otra persona lo importante es escribir palabras con sentimientos, palabras que salgan del corazón.



Todos los derechos reservados.
Copyright ©03/12/2020 by Arjona Delia
Publicado en el libro de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

10 de septiembre de 2020

POEMA DE OTOÑO PARA NIÑOS

Las plantas y lo árboles se quedan sin sus hojas porque el otoño las ha marchitado. En el suelo se forma una alfombra de hojas secas porque el viento las amontona.

Poemas de otoño para niños


POEMA DE OTOÑO
(Arjona Delia)

Para niños

Hay un rayito de luz
que asoma por la ventana
y el otoño de repente
nos anuncia su llegada.

Los árboles despojados
de sus hojas se han quedado, 
y las plantas ya sin flores
por haberse marchitado.

Una alfombra de hojas secas
en el suelo puedo ver,
el viento las amontona
y las tengo que barrer.

Este viento juguetón
me ha despeinado el cabello,
¡mejor me meto a mi casa
porque se me enfría el cuello!




Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia 
Todos los derechos reservados. 
Copyright ©17/08/2020 by Arjona Delia 


Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

8 de septiembre de 2020

Poemas cortos al otoño

Los árboles son despojados de sus hojas en otoño, pero no mueren, descansan hasta la primavera en donde brotan de nuevo con más energías.
Poemas al otoño


LOS ÁRBOLES
(Arjona Delia)

Los árboles no mueren
aunque quiebren sus ramas
y sus hojas se esparzan,
secas, mustias y escasas.

Frágil, se las lleva el viento
quizás la lluvia y el agua,
y moribundas exclaman
que no mueren,  descansan.

Sólo con el tiempo y el sol
nuevos brotes les traerán,
llegando la primavera
de nuevo resucitarán.

Volverán a ser árboles,
vestirán sus ramas vacías,
no sé si Dios o la tierra
es quien les devuelve vida.







Poema publicado en el libro "Entre plumas y pinceles"
       -Todos los derechos reservados.-
Copyright © 18 de Mayo 2013 by Arjona Delia



Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

24 de agosto de 2020

POEMA AL INVIERNO - PARA NIÑOS -

 Los días son más frescos, el cielo está nublado y de repente se escuchan los relámpagos y truenos y nos metemos dentro de casa porque la lluvia está llegando.

POEMAS DE INVIERNO


 

YA LLEGA EL INVIERNO
(Arjona Delia)

Ya está llegando el invierno
el cielo está muy nublado,
las estrellas escondidas
y el sol agazapado.

De repente se oscurece,
empieza a tronar el cielo,
vienen las gotas de lluvia
que humedecen todo el suelo.

Mis dedos se han congelado
me meto dentro de casa
y me envuelvo en un abrigo
y luego la lluvia pasa.

Las gotitas de rocío
empañaron la ventana.
Volverán los buenos días
junto al sol de la mañana.
 

 

Todos los derechos reservados.
  Copyright ©11/08/2020 by Arjona Delia
  Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia 

  

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

18 de agosto de 2020

INDEFENSA - POEMA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

Si conoces de alguien que sufre de violencia machista, ayuda a esa mujer, denuncia el maltrato. Porque seremos culpables de cada gota derramada si no hacemos nada por ayudar.

Tristeza mujer


INDEFENSA
(Arjona Delia)

Un hombre furioso despierta su llanto
se arroga el derecho, se quiere imponer.
Destila veneno, se cree que es dueño
con furia salvaje insulta a su mujer.

Desprecios y celos, la lucha es a diario,
pasaron los años y nada cambió.
Le arranca la vida, destruye sus sueños
se siente indefensa, nadie la cuidó.

Un hombre machista domina su mente,
queriendo obediencia le causa dolor.
Despierta su enojo si no le obedece,
y escucha los gritos de un maltratador.

La ataca furioso, luego se arrepiente,
profesa mentiras, le clava un puñal.
Con sed de venganza presiona su herida 
¿Por qué está dormido el poder judicial?

Seremos culpables si no hacemos nada
por cada segundo de su indefensión.
Que el hombre que dañe reciba castigo,
¡Que todo cobarde termine en prisión!




Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©08/08/2020 by Arjona Delia


Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

17 de agosto de 2020

Poem tribute for women's day

I pay tribute to all women in their day
Poemas a la mujer


YIELD TRIBUTE
(Arjona Delia)

To all women on this day [March 8th],
I render you this tribute:
for giving your blood,
for giving your life,
for fighting for the cause
– and being indefatigable.

Originators of Life,
your essence shines;
your soft, warm hands
like the sun in its rising.

You shelter us even before we are born,
give protection, well-being;
you are a fountain of purity and power,
of maternal love, of total dedication.

And when trouble surges,
women are fierce as a storm;
or they refresh your soul,
like the spring rain.

Like coffee on winter nights,
or fresh water when you’re parched,
women are your treasure,
providing loving care, peace and consolation.

What would we do if they were not here?!
There would be no Life in this World.
Spouses, mothers, companions and friends in the struggle:
Congratulations to every one of you on this day!



Todos los derechos reservados.
Copyright ©25 de Enero 2010 by Arjona Delia
Publicado en el libro "Una mujer, un mar en calma" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

CANCIÓN A LA AMISTAD PARA NIÑOS

Poema para ser recitado o cantado por niños y maestros.  Cuarteta cruzada, octosilábica, con estribillo. ¡Ponele música y cantala!

NIÑOS JUGANDO


AMISTAD VERDADERA
(Arjona Delia)

*(Poema canción para niños)

La amistad que es verdadera
siempre alegra mi vivir,
brinda amor y fortaleza
y me impulsa a compartir.

La ternura que me brinda
el afecto que yo siento,
el abrazo que nos damos
es perfecto sentimiento.

¡Cantemos con alegría
que florezca día a día!

No dañamos, ni mentimos
nos sabemos valorar,
si acompaña mi camino
¡su amistad es ejemplar!

Hoy juntamos nuestras manos
por la paz y la verdad,
abrazando fuertemente
en señal de la amistad,

¡Cantemos con alegría
que florezca día a día!






*Publicado en “Manual escolar para enseñanza del español” para niños de 4º grado, Editorial Santillana de Puerto Rico.

Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados. 
Copyright ©17/08/2020 by Arjona Delia 



Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

10 de agosto de 2020

Poem Tribute to Woman

Poem tribute to women. May Women's Day be every day of the year.


TRIBUTE TO WOMAN
(Arjona Delia)

On this day in March [March 8th]
all over the world we recall them,
united, in strength;
our achievement:
that they be recognized.

Many were not treated well,
have been shamed,
have been de-valued
for being Women.

Though we’ve attained much already,
there is still further to go:
there are women suffering violence,
and they are not treated like human beings.

Not all of us are happy
or enjoy equality.
Let us struggle
without letting up,
that we might reach our goal!

We will attain that well-earned day,
one day – perhaps.
But
The Day of All Women
– let such a day be for all time!



Todos los derechos reservados.
Copyright ©28 de Febrero 2009 by Arjona Delia
Publicado en el libro "Una mujer, un mar en calma"  de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

29 de julio de 2020

POEMA PARA EL DÍA DEL NIÑO: PEQUEÑOS TRAVIESOS

Pequeños traviesos, despeinados de la infancia, cuanta alegría nos da verlos crecer sanos y fuertes.
Ellos son nuestros hijos, nietos, sobrinos, ahijados que nos hacen felices y son la razón de nuestro existir.


PEQUEÑOS TRAVIESOS
(Arjona Delia)

Irradian ternura, alumbran la vida,
emanan pureza de inmenso valor.
Disfruto la dicha de verlos corriendo
pequeños traviesos regalando amor.

Hamacas, pelotas, muñecas, canicas,
saltando felices derrochan bondad.
Niños juguetones, inocentes seres
reflejan su brillo, no tienen maldad.

Pícaros traviesos, se divierten siempre,
estrellas brillantes alumbran su ser.
Vestidos de encanto te alegran el día
¡qué feliz me siento de verlos crecer!

Muñeco de nieve creado en invierno
castillo de arena, la playa y el sol.
Siempre se entretienen, inocentes almas
rompen el silencio gritando algún: ¡gol!.

Arco iris de vida de todos colores
dibujan sonrisas en cada rincón.
Acunan tesoros de nuestros ancestros
caricias al alma que dan emoción.

No tiene sentido la vida sin ellos,
los hijos, los nietos, razón de vivir.
Habrá un mundo nuevo con estos pequeños,
son nuestro presente y son el porvenir.




Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©29/07/2020 by Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

18 de julio de 2020

POEMA MUJER LEVÁNTATE Y VUELA

Hay mujeres que aún están dudando si abandonar a un maltratador, por miedo a no ser capaz de valerse por sí mismas, sienten cierta inseguridad. Y se preguntan si después no se arrepentirán de su decisión, si vale la pena empezar de nuevo. 



¡LEVÁNTATE Y VUELA!
(Arjona Delia)

Se pierde la vida cuando no lo intentas
si no tienes sueños olvidas vivir.
Abraza esperanzas mirando adelante,
olvida el pasado si te hace sufrir.

Junta tus pedazos, ármate de nuevo,
si te han derrotado vuelve a intentar.
Avanza a la cima donde perteneces,
marcha hacia la meta sin jamás dudar.

Renace de nuevo, levántate erguida,
cura tus heridas para no temer.
Guerrera invencible, tu escudo es tu fuerza,
te invito a ser libre porque es tu deber.

Rompe tus cadenas, no guardes silencio,
comienza de nuevo y sentirás la paz.
Las hojas en blanco se tiñen de verde
color esperanza cuando eres capaz.

Porque no habrá tiempo para arrepentirse
derriba tormentas y vuelve a vivir.
Porque no hay excusas que enluten tu alma,
rearma tu nido volviendo a sentir.

No guardes rencores, no guardes tristezas,
alivia tus penas, busca la verdad.
Guardando en tu alma sonrisas eternas
encuentra en tu vida la felicidad.




*Mención de Honor, Concurso “Por siempre mujer”, año 2021, entregado por World Federation For Ladyes Grand Masters.

Todos los derechos reservados. 
Copyright ©18/07/2020 by Arjona Delia 
Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia 

 Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

30 de junio de 2020

NATURALEZA VIVA POEMA


Que placer da el sentirse vivo. Poder disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Ver por la ventana la entrada del sol al despertar, jugueteando entre las nubes. Observar como las hojas secas juegan carrera en el agua en esta mañana otoñal. La madre natura nos regala la belleza en un pimpollo en flor. 

NATURALEZA VIVA
(Arjona Delia)

Estoy pensativa, observo la tierra,
miro la grandeza de nuestra creación.
Plasmo en estos versos las cosas que siento,
estar en silencio, comparto emoción.

El sol bien temprano asoma en la ventana,
admiro este instante, valoro esta paz.
Tantas cosas bellas que brinda la vida,
disfruto en la noche la estrella fugaz.

Instante glorioso en el que agradezco
la lluvia que moja y un atardecer.
Mi semblante dibuja una gran sonrisa
en cada recuerdo, siento renacer.

Elevo mi rezo, al Creador del cielo,
agradezco siempre tener libertad,
el vuelo de un ave, el árbol de otoño,
tener compañía o la soledad.

Germinan las plantas, crecen las semillas
veo la belleza de un pimpollo en flor.
Dibuja mi pluma la naturaleza,
plasma los colores como hace el pintor.

Camino descalza  bajo la llovizna,
la tierra mojada desprende su olor.
Sentir la caricia de una brisa suave 
disfruto del aire que entra en mi interior.

Cediéndole al viento sus hojas doradas,
el árbol entrega su rama otoñal.
Yo en esta mañana me siento bendita
sintiendo el abrigo de un ser celestial.



Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia 
Todos los derechos reservados. 
Copyright ©10/06/2020 by Arjona Delia 

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

26 de junio de 2020

POEMA HOMENAJE AL PROFESOR Y MAESTRO

Homenaje a todos los maestros y profesores que enseñan con su ejemplo y son una guía en nuestras vidas.
HOMENAJE AL PROFESOR
(Arjona Delia)
Con la tiza los maestros
nos quitaron las cadenas,
enseñando los secretos
que renuevan nuestras fuerzas. 

Cuando siembra el intelecto
nos eleva hasta los cielos,
el futuro nos proyecta
y nos lanza a los sueños.

La constancia, la paciencia,
se define plenamente,
su respeto y experiencia
sabia, lo hace diferente.

Nos enseña con su ejemplo,
con devoción tan sentida,
él es el faro que alumbra
orientando nuestra vida.

Y seguimos tras sus huellas
de libertad y progreso,
superando los problemas,
dominando nuestros miedos.

Un aplauso merecido
a todos los profesores,
que educando con los libros
nos pintan las ilusiones.




Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©09/06/2020 by Arjona Delia


Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

19 de junio de 2020

POEMAS AL DÍA DEL PADRE DE ARJONA DELIA

Cuando nos hacemos adultos reconocemos el valor de todas las enseñanzas de nuestros padres y que hacen la persona que hoy somos. Siempre recordamos cuando eramos niños, las veces que caminabamos a su lado. Cuando nos hacemos adultos y tenemos nuestros propios hijos trasmitimos esas enseñanzas a ellos.


 A UN PADRE MAYOR
(Arjona Delia)

Un padre amoroso protege a sus hijos,
les provee abrigo, los cubre de amor,
le enseña valores, le muestra ternura,
es fuerte, humilde y es trabajador.

Hoy traigo el recuerdo de quien es mi padre,
desde muy chiquita me guió al caminar.
Llenó de ilusiones todos mis rincones,
le sobraba tiempo y ganas de jugar.

Derrochaba besos su inmensa ternura,
con manos de obrero de gran honradez.
Lejanos recuerdos donde me sumerjo,
me embriago en la historia, mi dulce niñez.

Tantas primaveras con él he pasado,
dejé un día el nido y me fui a volar.
Siempre valoré todo lo enseñado,
¡feliz que en la vida me viera triunfar!

Su palabra justa me brindó el aliento,
un abrazo tierno dispuesto a entregar.
Corre por mis venas su sangre nativa
él me dio la vida, supo siempre amar.

Valioso diamante que siempre atesoro,
recuerdos queridos de un mágico ayer.
Hoy su paso es lento, lo veo cansado,
lo miro a los ojos, veo envejecer.

El paso del tiempo arrastra sus años,
su cuerpo vencido cansado de andar.
Continua sonriendo y tomando mi mano,
le llevo a su nieto y se pone a jugar.





Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©11/06/2020 by Arjona Delia


Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

18 de junio de 2020

POEMAS CORTOS A LA BANDERA PARA NIÑOS

 Bandera de la Patria, nuestro símbolo de la unión y la fuerza... La bandera es el símbolo que nos identifica como nación. Por eso debemos honrarla y defenderla.

poemas a la bandera para niños.



A MI BANDERA
(Arjona Delia)

Flamea allá en lo más alto,
la bandera de mi patria,
juguetea con el viento,
de noche siempre hace guardia.

Su color celeste y blanco
nos habla de su grandeza,
Belgrano, su magno creador,
nos enseñó a defenderla.

Símbolo de la libertad,
por ella damos la vida,
¡Defiendan nuestra bandera!
¡Que viva la patria! ¡Viva!







Poema publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©08/10/2019 by Arjona Delia

Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.


14 de junio de 2020

POEMA EL LIBRO ES UN AMIGO

Acomodados en una estantería de alguna biblioteca se encuentran miles de libros que narran las historias de los pueblos o cuentan fantasías en los cuentos. Algunos nos sirven de guía, otros de compañía en momentos de soledad.

EL LIBRO ES UN AMIGO
(Arjona Delia)

En la biblioteca de estantes antiguos
se encuentra un tesoro de inmenso valor.
La tapa de un libro te cuenta la historia,
el título y nombre de un gran escritor.

Me sirve de guía porque abre mi mente
y renace el fuego que arde en mi interior.
Rebalso de ideas y palabras nuevas,
me pule el vocablo y me hace mejor.

La musa que inspira emprende su vuelo,
aprendo aventuras, me da libertad.
Sus líneas medito, mejoro el lenguaje,
brinda compañía a mi soledad.

Hojas desgastadas, marchitas del tiempo,
escolta mis horas en aquel rincón.
Conoce mi llanto y todas mis risas
cuando lo acaricio en mi viejo sillón.

Y paso los días leyendo sus hojas
emprendo un buen viaje de lector voraz.
Nunca estaré sola si lo tengo cerca,
el libro y su magia me trasmiten paz.



Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright ©08/06/2020 by Arjona Delia


Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

10 de junio de 2020

HOMENAJE AL HÉROE DE MALVINAS

Cada 10 de junio expresamos y reafirmamos el reclamo de soberanía sobre el territorio de las islas Malvinas.
 En memoria de tantas vidas perdidas que este año nos encuentre unidos y con el mismo deseo de recuperar por la vía pacífica de las negociaciones diplomáticas el ejercicio pleno de la soberanía sobre las Islas.
Mi recuerdo a los soldados que perdieron la vida.

CENTINELAS DE MI PATRIA
(Arjona Delia)

Mochila al hombro, fusil en su mano,
coraje en su alma, no teme avanzar.
No fue nada fácil, fue duro el camino,
con frío, con hambre, pero sin dudar.

Amor a su patria y a su bandera
sin miedo a metralla, demostró valor.
Combatió en el frente, soldado glorioso,
te rindo homenaje. ¡Gloria y honor!

Algunos quedaron cuidando esas tierras
a estos centinelas prohibido olvidar.
Malvinas serán nuevamente nuestras
honrando la sangre del que fue a luchar.

La patria ha perdido hijos en la guerra
hoy visten de luto un lazo crespón.
Que viva el recuerdo en nuestra memoria
¡y cada argentino les rinda honor!

La herida no cierra, duele muy adentro,
a cada soldado vamos a llorar.
No bajen los brazos  hasta que un día
la celeste y blanca empiece a flamear.


Todos los derechos reservados.
Copyright ©06/06/2020 by Arjona Delia
Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

5 de junio de 2020

GRITEMOS POR ELLAS - VIOLENCIA DE GÉNERO


Que impotencia que se siente cuando vemos como cada día mueren más mujeres en manos de algunos hombres violentos y machistas. Cuando la mujer pide ayuda, denuncia, casi no es escuchada. Se minimiza su sufrimiento, echándole la culpa a ella de haberlo provocado y de hacerlo enojar para que él se ponga violento. Victima y victimario conviven en un ritual de maltrato que tarde o temprano termina mal. 
Gritemos por todas ellas ¡Vivas nos queremos!


¡GRITEMOS POR ELLAS!
(Arjona Delia)

Le cambió la vida, no fue una princesa,
su mente destruye y no la deja hablar.
Agoniza un día y al otro se muere,
destruye sus logros, la quiere callar.

Con sed de venganza él blande su espada,
derrama su sangre cumpliendo un ritual.
Ella es inocente, aprieta sus dientes,
se mueren las horas, comienza el final.

Se enreda la vida y pierde los sueños,
madeja de miedos que debe jugar.
Despellejan su alma y muerden su herida,
su cuerpo y su mente desean gritar.

Machismo violento de un hombre celoso,
sembrando va odio, la quiere dañar.
Vergüenza ella siente y el miedo que avanza,
está encarcelada, no puede escapar.

La pena me abruma al ver sufrimiento,
cuando se golpea y se humilla a un ser.
La huella en un rostro que muestra maltrato,
la justicia es sorda y se niega a ver.

Gritemos por ellas, ¡vivas nos queremos!
Que pague con cárcel, es mi opinión.
Quien no las respete y aquel que maltrata,
que cumpla condena y no tenga perdón.



Publicado en el libro "Identidad" de Arjona Delia 
Todos los derechos reservados. 
Copyright ©05/06/2020 by Arjona Delia 


Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

Entradas populares

È