POEMAS PARA LA MUJER Escritora Arjona Delia
Escritora Arjona Delia

3 de septiembre de 2008

Los Puercoespines



El miedo a la soledad, el deseo de compartir, la necesidad de brindar y recibir amor nos lleva a compartir y vivir en comunidad.
Pero por alguna razón cuando nos acercamos demasiado, los seres humanos nos hacemos daño unos a otros.
Por eso es necesarios establecer una distancia mínima entre seres humanos. Esta distancia mínima es la del respeto, la educación y los buenos modales.
De no existir nos esto la convivencia sería insoportable.
Debemos ser lo suficientemente inteligentes para no alejarnos tanto como para necesitarnos, ni acercarnos demasiados porque después terminamos lastimándonos. Encontrar el justo equilibrio es la clave.
Aprendamos de los puercoespines: Una hermosa fabula que nos puede ayudar.
Era invierno y los puercoespines, aislados cada uno en su rincón, tenían frío. Transcurrieron unos días, hasta que se les ocurrió que una buena forma de calentarse, sería apretarse unos contra otros. Al acercarse, sintieron un agudo dolor, por las heridas que se producían unos a otros con sus púas, y volvieron a alejarse.
Al poco tiempo, el frío se tornó insoportable, y volvieron a buscar el calor de los cuerpos amigos. Los pinchazos, les recordaron, que, tratándose de puercoespines, el exceso de cercanía era peligroso. Decididos, sin embargo, a no dejarse vencer en su lucha contra el frío, se alejaron y se acercaron varias veces, hasta que alcanzaron una distancia óptima, que les permitió estar calentitos, pero sin lastimarse.
Compartir y vivir en comunidad es una necesidad biológica, procuremos mantener una distancia de seguridad mínima, para evitar hacernos daño unos a otros.



Autor: Desconocido

2 de septiembre de 2008

Amistad virtual - Poemas de Amistad



amistad virtual

Amistad Virtual

La amistad es un valor universal. Difícilmente podríamos sobrevivir en la soledad y el aislamiento.
Necesitamos a alguien en quién confiar,a quién contarle nuestros problemas cuando las cosas se ponen difíciles o simplemente con quien compartir nuestros triunfos y alegrías.
Cuando nos relacionamos con otros y encontramos intereses en común con alguna persona, generalmente lo hacemos nuestro amigo.
Sentirse a gusto con una persona, conversar y compartir aficiones y sentimientos es el principio de eso que llamamos amistad.La amistad es importante para nuestro desarrollo humano y nuestra estabilidad.
Pero en estos tiempos modernos en que vivimos, ha cambiado las formas de hacer amigos.Hoy día es muy fácil hacer nuevos amigos mediante la ayuda de Internet.
Podemos relacionarnos con personas de diferentes países y edades mediante la red.
Aprovechando la facilidad que nos da este medio, solemos contar más facilmente nuestras alegrías, nuestros problemas o fracasos a quienes consideramos nuestros ciberamigos. Es importante hacer amigos, pero lo más difícil es conservarlos. Para cultivar una amistad debemos siempre dirigirnos hacia el otro con gran respeto y cordialidad. Recordar que detrás de una pc hay seres humanos y merecemos ser respetados como tal.
Diez pautas para tener en cuenta con nuestros ciberamigos:

1.- Detrás de un nick hay una persona humana, que siente, que sufre, que ríe y que llora. Trátala como si la tuvieras delante de tí, pues sino puede verte, puede sentirte.
2.- No la engañes, tarde o temprano acabará dándose cuenta. No la subestimes porque no pueda mirarte a los ojos mientras le hablas.
3.- Si quedas con ella muestrate tu mism@.... detrás de tu nick también hay una persona que siente... no cambies de actitud, no tengas una doble personalidad que lleve a confusiones.
4.- Se clar@... expresa claramente tus intenciones...lo que buscas.... lo que esperas.... tus temores.... tus dudas.....
5.- No juegues con sus sentimientos, le harás mucho daño y, acabarás arrepentido quizás demasiado tarde.
6.- Si quedas con el/ella, deja las cosas claras desde el principio, es mucho mejor saber a qué atenerse.
7.- Cuídala
8.- Busca algo diferente en el/ella que le/la haga especial.
9.- Si en verdad le/la quieres... entrégate como si siempre hubiera estado a tu lado.
10.- Aprovecha la oportunidad de poder conocer a las personas por dentro antes que por fuera.... que no te dé miedo decir lo que sientes, pero sé muy sincer@... este medio es real, aunque distante... pero acerca a las personas mucho más de lo que te imaginas. Jamás juegues con las personas..... acéptalas, habla claro y elige.






Autor: Desconocido

No te voy a nombrar



No Te Voy A Nombrar

Estás aquí conmigo en esta sala,
no te voy a nombrar, no es necesario,
si el universo en flor está en tus alas
y una luz alumbrando tu escenario.

Estás aquí y un mar de golondrinas
se han posado en las barca de mis sueños,
estás aquí, misterioso en está esquina
que un día de lluvia se quedo sin dueño.

Pero hoy te veo volar con la presencia
de un sol, que sin pensar en emociones,
es horizonte azul que a la distancia
ha pintado tus ojos en marrones.

Para dejar en tu mirada oscuro
un corazón que late y se adormece.
Un te quiero y un ramo de ternura,
que ha fecundado y en silencio crece.

Te estoy mirando y una suave brisa
ha bajado de pronto desde el cielo,
un zorzal se pasea por la cornisa
trinándole al castaño de tu pelo.

Amor, todas las letras de tu nombre
están detrás de ti, casi a escondidas,
sabiendo que soy yo la que escribo
y a quien darás un despertar en tu vida.

Porque el poeta se quedó en tu boca
y el hombre se adueño de todo el cuento,
y en tardes de pasión sobre la roca,
enloqueció contigo en un momento.

Estás aquí, se siente tu perfume.
Las letras volverán al diccionario.
El amor pide a Dios que todo sume.
¡No te voy a nombrar, no es necesario!






Autor:Léon Romero.

31 de agosto de 2008

El enojo

Todos alguna vez en la vida hemos experimento diferentes clases de enojos, dado que el enojo es un sentimiento normal.
¿ Alguna vez has podido pasar una semana entera sin que te enojes por algo o con alguien? Seguramente la respuestas sea no, y eso es completamente normal.

Hay diferentes tipos de enojos. El enojo puede dirigirse a uno mismo, a la gente o a los objetos.
Por ejemplo: se puede golpear o lanzar objetos, gritar, dar un portazo, pegar un puñetazo a la mesa, correr la silla con violencia, colgar el tuvo del teléfono sin saludar o ponerse a gritar en demostración de enojo.

El enojo dirigido a uno mismo probablemente sea el mas destructivo.
Las señales visibles del enojo hacia uno mismo pueden ser acciones que nos lastiman. Por ejemplo: un individuo que está enojado puede comer excesivamente o por el contrario dejar de comer.

Otras veces, una persona puede convertirse en víctima culpando a otras personas por estar enojada.
Esto puede perjudicarnos emocional y físicamente porque en lugar de dirigir nuestro enojo a otra persona lo dirigimos a nosotros mismos.

Una persona que está enojada todo el tiempo se convence de que no vale nada , de que es un fracasado o que no merece ser feliz.
Si alguien está enojado podría apartarse de los amigos o de la familia y podría empezar a pasar mucho tiempo solo.
Si no logra superar el enojo y esto le impide llevar una vida plena tiene un problema que necesita resolver.

Otros piensan que utilizando drogas o alcohol aquietarán el enojo contenido dentro de sí.
Pero eso nunca surte efecto porque el alcohol y las drogas vienen acompañadas de muchos problemas y a menudo pueden poner a las personas aún más enojadas.
El uso de las drogas y el alcohol para controlar las emociones es solamente una manera de eludir el problema, no de solucionarlo.

Las personas que tratan de ignorar su enojo y de mantenerlo reprimido podrían desarrollar una actitud negativa acerca de todas las cosas, tener problemas para hacer y mantener amistades, contraer dolores o enfermedades relacionados con el estrés .
Algunos lo manifiestan de una manera que los hace sentir bien en el momento, pero más tarde les causa más problemas. Se guardan el enojo porque no quieren crear mas problemas, pero éso precisamente los hace sentir peor. El enojo no es algo que puedan ignorar o evitar.

La pregunta es: ¿Como hacemos para manejar el enojo, cual es la mejor manera?

Cuando llegamos a conocer nuestro enojo , lo que lo causa y cómo reaccionamos ante él, aprendemos a manejarlo. Tenemos la oportunidad de llegar a conocernos a nosotros mismos un poco mejor y de mejorar nuestras relaciones con otras personas.

El enojo no es más que lo que te devuelve el espejo, tu propia imagen de frustración. Cuando me enojo con el otro, en realidad estoy negando algo que yo tengo y que no acepto en mi mismo. Cuando disparas tu rabia hacia alguien, en realidad estás apuntando el arma contra ti mismo.
¿Qué hay en ti que ves reflejado en el otro?
¿Qué no reconoces en ti mismo, qué te duele de ti mismo, qué rechazas de ti mismo y que reflejas en el otro?

Cuantas preguntas, que si las sabemos responder acertadamente nos estaremos conociendo mas a nosotros mismos y podremos manejar el enojo de una manera acertada, del cual saldremos beneficiados nosotros y los otros.




Arjona Delia.

30 de agosto de 2008

Jardín de ausencia




Plante flores de olvido en tu jardín de ausencia.
Las regué con mi llanto. Las separé de a una.
Les arrime el silencio que habita en tu presencia
y para que brillaran le acerque la luna.


Inventé una montaña para abrigar tu frío.
Un carrillón sin tiempo, una aurora de flecos.
Un barco de colores para cruzar el río
y ahuecar las palabras hasta formar un eco.

Rocié una esperanza en tus manos de princesa.
Con jazmines del alma enlacé tu cintura.
Pinté una aureola rosa sobre tu cabeza
y en un caballo blanco corrí por la llanura.

Ahuyente las tormentas que asediaban tu casa.
Jugué con los candados que estaban en tu puerta.
El aire no es visible, es tan solo una masa
y una quietud que entibia las ilusiones muertas.

Desenredé las nubes pequeñas en el cielo.
Me senté en una estrella para observar tu paso.
Hundí en el medio del agua un mástil con pañuelos
para emprender el viaje más lento del ocaso.

Cuando salgan tus ojos a pasear por el valle
detrás del arco iris tenderé una emboscada.
Con dos luces azules se encenderán las calles
y hablando cien idiomas jamás te diré nada.

Porque sé que los sueños son nada más que eso,
un despertar de historias, un mundo sin presencia.
Y en el que sigue escrito con letras de regreso,
plantas flores de olvido en tu jardín de ausencia.





Autor:Léon Romero.

Suspenso de lluvia



Una leve ventisca movió la enredadera,
las aves lentamente buscaron su amparo
y un gris intervalo de este cielo en espera,
agrupaba en tormenta aquel domingo claro.

Y la casa tenía un extraño misterio,
la veleta en lo alto se había quedado muerta
y un silencio de iglesia, tal vez en cautiverio,
buscaba en las ventanas las llaves de la puerta.

Un horizonte largo se entretenía en tus luces,
se quejaba de a ratos la roldana en el pozo
tres relámpagos rojos se dividian entre cruces
y los teros guardaban sus gritos de alborozo.

Todo estaba la acecho de algo que no era nada,
simplemente el momento de un tiempo pasajero,
sin embargo los perros, inquieta su miradas,
vigilaban de a uno el ancho del sendero.

Y Yo que estaba solo como hace tantos años,
madurando de a poco el recuerdo de un rezo,
me había vuelto una sombra sin porvenir, huraño
acortando las noches en alas de un regreso.

De pronto suena un trueno al borde del camino.
Una silueta crece marcando una esperanza.
Y las uvas estallaba con lágrimas de vino,
al tiempo que a lo lejos, esa mujer avanza.

Y se pone al resguardo del viento y la tormenta.
Y la luz de la casa la muestra más hermosa.
Y la lluvia que cae con suave olor a menta,
se transforma en violetas, en claveles y en rosas.






Autor:León Romero


27 de agosto de 2008

Mina Clavero

Mina Clavero es el mas importante destino turístico del valle de Traslasierra en Córdoba.
Además de tener unas playas y balnearios naturales bellísimos, concentra la mayor oferta de alojamientos y servicios y tiene la mayor afluencia de visitantes.
Cuenta con un clima favorecido por la cantidad de días radiantes y noches frescas, con bajos porcentajes de humedad.
Se puede disfrutar de sus balnearios con aguas limpias y cristalinas en plena ciudad.




Además de poder disfrutar de las maravillosas playas los turistas pueden disfrutar de infinidades de actividades que hacen de Mina Clavero un lugar único.
En este lugar encontrara infinidad de lugares que conocer y descubrir.

Esta tranquila y segura región presenta una zona de baja contaminación ambiental, por contar con un área saturada de ozono gracias a la composición mineral de la montaña.
Mina Clavero tiene todo lo necesario para disfrutar y vivir a pleno el impactante marco que brindan las Sierras Grandes.

Ideal para los amantes de la naturaleza y el aire puro.


Entradas populares

È