POEMAS PARA LA MUJER Escritora Arjona Delia
Escritora Arjona Delia

8 de mayo de 2013

Un Poema De Amor A Una Mujer



Prisionero De Tu Amor 

Nadie como tú me quiso,
como a ti a nadie amé,
no hay amor en este mundo
que así me sepa querer.

Como tú no hay quien me quiera,
ni me sepa comprender,
no hay mujer en esta tierra,
a quien más pueda querer.

Me robaste el corazón,
como nadie supo hacer.
Encendieron mi pasión
tus hechizos de mujer.

Mujer, mujer, ay!, mujer
me emborrachaste de amor,
siento voy a enloquecer,
embriagado en tu licor.

Dicen que amor enloquece,
loco por ti estoy yo,
que en tu corazón me encierren,
prisionero de tu amor.







Autor: José de Arias Martínez ( "PePe Arias" )

Poemas A Una Sobrina


Poema A Mi Sobrina
(Arjona Delia)

Ella era tan chiquitita,
antes siempre le enseñaba,
aprendía abecedarios,
y a leer cada palabra.

Veo que ha crecido tanto,
se trasformó en señorita,
todo su cuerpo ha cambiado,
su cabello, su sonrisa.

Tiene la cara del padre,
y el carácter de la tía,
su almita es tan inocente,
tan pura y tan cristalina.

A Dios hoy tanto agradezco,
tiene una hermosa sonrisa,
muchas alegrías trajo,
¡mi muy querida sobrina!






Poema publicado en el libro "Retrato de mujer"
-Todos los derechos reservados-  by  Arjona Delia

poemas sobrinaAttribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.


Calaveras Literarias Cortas Al Profesor


Maestros
(Arjona Delia)

Al panteón de la ciudad,
a maestros se llevaron,
y a los chavos de la escuela,
¡sin estudios los dejaron!

En el cementerio todos
estudiando ahora están,
la calaca los molesta
¡No descansarán en paz!






Calavera publicada en el libro "Hilvanando versos" de Arjona  Delia
Todos los derechos reservados.
Copyright © Arjona Delia

Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

Calaveras Literarias Al Maestro




El Maestro Filiberto

(Arjona Delia)

Dicen que andaba la parca,
una tarde muy lluviosa,
buscaba a Don Filiberto,
¡Porque la ponía nerviosa!

Don Filiberto un maestro,
servicial y  caballero,
un señor joven, moreno,
de bigotes y muy atento.

La parca vino a buscarlo,
se encontraba muy enfadada,
¡De los pelos se lo llevó,
porque no lo soportaba!

En la tumba descansando,
se encuentra Don Filiberto,
los muertos están contentos,
¡Porque tienen un maestro!

Temblando todo su cuerpo,
llorando, muerto de miedo,
ahorita Filiberto,
¡Le da clases a  los muertos!







Calavera publicada en el libro "Hilvanando versos" de Arjona  Delia

-.Todos los derechos reservados-.
Autor:  Arjona Delia

calaberas literaria maestros
Attribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

3 de mayo de 2013

Poema Contra La Violencia - Delincuencia


SUFRIMIENTO DE MI PUEBLO
(Arjona Delia)

Emprendiendo el regreso
me arrebatan la calma,
contemplo con asombro:
¡Gritos, sirenas, alarmas!

Otra vez los malvivientes,
que van dejando su marca,
en el cuerpo de un hombre,
que trabaja y no descansa.

Un disparo que lo hiere,
y lastima hasta su alma,
destruyendo el pan del día,
el de hoy y el de mañana.

¿Por qué vienen a ayudar
cuando ya no hace falta?
Con sirenas y con luces
hacen ruido en la cuadra.

Un mal nacido irrumpió
exigiéndole dinero,
y marchó con el esfuerzo
del madrugador obrero.

Por dos pesos miserables
¡hay asesinos que matan!
¡Es mentira que son pobres!
¡Serán lacras inhumanas!

Que truncan sueños, destinos
de inocentes que trabajan.
¿Qué les dirán a sus hijos
cuando su padre hoy no vaya?


¿Cómo les dirán que sus
besos no estarán mañana,
y que una fría tumba
será su nueva morada?

Las palabras se me asfixian,
en mi garganta atrapadas
y el dolor no se me aparta
al imaginar sus caras.

Y camino cabizbaja
regresando a mi casa...
mañana habrá más sirenas
y más luces cotidianas.

Imágenes que repiten
en mi vida rutinaria,
a lo largo del camino,
a lo largo de mi patria.

Me acostumbro a observarlas,
y siento que nada pasa...
¡Quiero cambiar el destino
de estos hombres que matan!

¡No quiero madres llorando,
no quiero muertes y balas!
¡quiero un país que trabaja,
que educa y luego descansa!

El poder está en mi mano,
cuando me llamen luego,
y con mi voto yo elija
el futuro de mi pueblo.





Poema publicado en el libro "Reflejos de mi Ser"
Todos los derechos reservados.
Copyright ©03/05/2013 by Arjona Delia


violencia delincuenciaAttribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.


Poemas Para El Día De La Escarapela



Poema A la Escarapela
(Arjona Delia)

Te llevamos en el pecho
como una ofrenda sagrada,
señal de nuestro respeto
¡escarapela de mi patria!

Eres un símbolo patrio,
representas mi nación,
de color celeste y blanco,
emblema de distinción.

Respeto a la escarapela,
recuerdo también la historia,
es junto a nuestra bandera
señal de nuestra victoria.

La llevo con entusiasmo,
me siento muy orgulloso,
está cerca del corazón
prendida del guardapolvo.




Poema publicado en el libro "Reflejos de mi Ser"
Copyright ©03/05/2013 by Arjona Delia


dia de la escarapelaAttribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

Poemas Cortos De Autoayuda



La Mayor Esperanza

En qué basas tu esperanza
para seguir por la vida?
En las cosas que no alcanzas
o en las que están conseguidas?

Siempre queda una esperanza
cuando están todas perdidas;
es la mayor que tú tienes
para enfrentar esta vida.

Es como llama que arde
y se mantiene encendida;
mientras ella no se apague
la ilusión aún sigue viva.

Una esperanza es que queda,
la mayor en esta vida,
para luchar día a día
sin rendirse hasta que mueras.

Esa esperanza aún existe,
por la que todos luchamos:
Alguien que nos da la mano
y por eso no te rindes.







Autor: José de Arias Martínez ( "PePe Arias" )




Entradas populares

È