POEMAS PARA LA MUJER Escritora Arjona Delia
Escritora Arjona Delia

11 de junio de 2009

Poesía a un padre ausente


padre e hija

Un papá prestado

¿Cuanto tiempo lo tuve conmigo?
No todo lo suficiente.
Se me acortaron los días
desde que el está ausente.
Me faltan sus caricias
y sus abrazos permanentes.
Su silbidito bien entonado
interpretado dulcemente.

Su mirada era mi código
el que estudiaba afanosamente.
Cuando yo lo defraudaba
lloraba amargamente.
Me encantaba verlo leer
Cada noticia detenidamente.
Solo que cuando lo hacía en voz alta.
Había que hacer un silencio de muerte.

Mi papi era un "Pardal"
Ese personaje de Disney, inteligente.
Compraba una revista para artesanos.
Y de allí copiaba mis juguetes.
Mi primer monopatín.
¡No me lo trajeron los reyes!
Se pasaba horas en el "galponcito".
Diciendo, que tenía trabajos pendientes.

Cuando llegó el cinco de enero.
El se ofreció displicente.
A entregar mi carta a los magos
que venían del Oriente.
¡No pegué un ojo en toda la noche!
Pues temía adormecerme.
Quería sacarme las dudas.
De como entrarían sin verles.

Mi ventana daba al patio.
Donde habitaban los duendes.
Todo era mágico allí.
Sucedían cosas incoherentes.
Los domingos por ejemplo.
De los árboles crecían juguetes.
Lo raro era que cuando me portaba mal.
Ellos firmaban: "ausentes".

Yo le ayudaba a cosechar,
rabanitos y pimientos verdes.
Y me escondía de a ratos
para las frutillas comerme.
¡Se ve que a los gusanos les gusta!
Decía contrariado y a regañadientes.
Y mi mami hacía un gesto al mirarme
que me hacía sentir ¡Una delincuente!

A la nena ¡No me la toque!
Póngala en penitencia,
si por las buenas no entiende.
Y no se hacía esperar mi mami.
¡A la cama sin comer! ¡Inmediatamente!
¡Y que rabia que me daba!
A oscuras yo; y ellos hablando tranquilamente.
Pero cuando mi mami se acostaba,
se abría la puerta muy suavemente.

Era el... que se arrimaba
y hablaba cada vez más fuerte.
¡Así, va a aprender usted señorita!
Y en sus manos traía siempre un paquete.
Yo esperaba ese sándwich,
envuelto en la servilleta celeste.
Ese era el mimo de mi papi.
Porque su amor era más fuerte.

¡Que pena que fue prestado!
Ese papá diferente...
A todos los papás del mundo.
Porque era mío únicamente.
Dios me lo pidió de vuelta.
Porque de su sufrimiento era conciente.
Pero aunque sea en su silla rodante.
Hoy quisiera tenerlo presente.

Le leería mis poemas,
lo abrazaría muy fuerte.
Le diría ¡Tantas cosas!
que ahora vienen a mi mente.
Y en su momento no le dije,
eso me da pena y soy conciente.

Que las flores hay que darlas en vida,
el ya no puede verme.
Si Dios me concediera la suerte
de prestármelo nuevamente.

No le contestaría jamás,
para que no se empañaran
sus ojos verdes.
Y le confesaría seguro,
que cuando vi por la ventana sus pies
Yo ya no creía en los reyes;
pero para no desilusionarlo.
Grité que oí a los camellos,
haciendo ruido con el paquete.

"Quise dejar este escrito"
para que lo tomen como referente.
Que a los padres en la vida.
Hay que honrarlos diariamente.

Porque al llegar estos días,
Lamentamos no tenerles.
Yo se que lo volveré a ver un día,
En aquel cielo esplendente.

Junto a mi Padre Dios ¡Eternamente!
Que se nos adelantó en el camino
para que no le veamos sufrir ¡Tan cruelmente!
Pero aunque sea unas horas,
¡Prestado! quisiera tenerle.






Autor: Libia Beatriz Carciofetti -

Poema a un Padre del corazón


padre e hijo


Papá del corazón
que entregaste tanto amor,
gracias por hacerte cargo,
gracias por ser como sos.

No interesa el ADN
solo importa tu corazón,
si igual vos criaste al nene,
no importa la ovulación.

Papá del corazón
muy sabia fué tu adopción,
pues amparaste su alma
no siendo el progenitor.

Mucho más que un buen tutor,
involucraste tu vida,
proveyendo ropa y comida,
salud y buena educación.

Sos ejemplo de familia,
la cristiana institución,
porque hasta José el carpintero
fué papá del corazón.

Papá del corazón
has formado un hombrecito.
Por enseñarle de chiquito,
te recompensará Dios.

Papá del corazón
de profesión: "Soñador",
soñaste una linda familia,
y tu sueño se cumplió.





Autor: Ariel

Poema Día del Padre


padre e hijo

PADRE
(Arjona Delia)

Un buen padre es lo mas bello,
que un hijo puede desear,
es alguien que sabe exigir,
pero al mismo tiempo amar.

Padre amigo y confidente,
buenos por naturaleza,
nos señalan el horizonte,
dando animo y fortaleza.

Para aquel hijo que sufre,
es un refugio seguro.
Escucha y alienta siempre,
en las derrotas de la vida.

Si en un momento lo pierdes,
en tu mente nunca muere,
su recuerdo y enseñanzas
te guiarán y darán confianza.

Tercer domingo de junio,
le dedicas un día al año,
ellos te dan toda la vida,
sin pedirte nada a cambio.




Todos los derechos reservados
Copyright © 10/06/2009 by
Arjona Delia

Attribution No Derivatives cc by-ndEsta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

10 de junio de 2009

Poema para papá en su día



padre e hijo

PADRE ERES EL EJEMPLO
(Arjona Delia)

Padre es quien te guía por buen camino,
que con amor enseña a sus niños,
hombre trabajador de sacrificio,
que trata a su familia con cariño.

Hombre con virtudes y defectos,
tan grande y con corazón inmenso.
Lo que aprendas estando consigo,
lo recordaras toda tu vida.

Siempre está cuando lo necesites,
seas hombre grande o niño pequeño,
él te consuela cuando estas triste,
te apoya en las metas y los sueños.

Aquel que te enseña cuando no sabes,
corrige cuando estas equivocado,
inteligente y con mucha experiencia,
da la vida por tenerte a su lado.

Te reprende cuando te has desviado.
Se enternece y se calma abrazando.
Siempre sufre cuando tú te alejas,
teme perderte y termina llorando.

Padre es quien da soporte al hogar,
brinda seguridad en las angustias.
Pide respeto al hijo adolescente,
pero al pequeño regala ternuras.

No importa el regalo que puedas hacer,
si no el afecto que le puedas dar,
con un "Te quiero", con un abrazo,
dulce y cariñoso de verdad.

En especial hoy, que es tu día,
quiero regalarte esta poesía,
quiero decirte que cuentas conmigo,
y que por siempre serás mi amigo.




Todos los derechos reservados
Copyright © 10/06/2009 by
Arjona Delia

Attribution No Derivatives cc by-ndEsta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.

9 de junio de 2009

Poesías para el Día del Padre





padre e hijo


Aquí encontrarás la mejor selección de Poemas para el día del Padre:

MI ÁNGEL GUARDIÁN
(Arjona Delia)

Eres mi héroe poderoso,
eres padre cariñoso,
¡el guardián de mi soñar!
Quien se ocupa de sus hijos,
dando amor, dando cobijo,
es protector del hogar.
Nos escuchas, das consejos
que nos sirven hasta viejos
Continuar leyendo el poema...


ESPEJO DONDE MIRARME
(Arjona Delia)

Dando abrazos como oso
es fuerte y es poderoso,
y tiene un gran corazón.
Recto, firme, decidido,
es un padre muy querido
¡y me llena de emoción!
Es su alma de gran nobleza,
desconoce la pereza,
Continuar leyendo el poema...


HOMENAJE A LOS PADRES
(Arjona Delia)

Despierta de madrugada
para empezar la jornada
cuando sale a trabajar.
Ejemplo de sacrificio,
pensando en el beneficio,
y el sustento de su hogar.
La humildad es su grandeza,
no conoce la pereza,
Continuar leyendo el poema...


Día del padre



padre e hijo

Mi viejito adorado
tu sabes cuanto te quiero
recordando el pasado
te escribiré lo que siento.

Cuando era niña inventabas
lindos cuentos y poemas
siempre había un nuevo tema
los cuentos eran de hadas
de reyes y princesas
y también nos recitabas
bellos versos de tu infancia
y algunos de Juan de Dios Peza.

Hoy vengo a darte las gracias
por todo lo que nos diste
por los regalos de la infancia
y lo mucho que nos quisiste.

Yo, de mis cuatros hermanos,
soy la que mejor te conoce
la que más a ti se parece
y dos gracias a Dios
por lo bien que no llevamos.

No te lo digo a menudo
ni tanto como quisiera
pero espero que tu sepas
lo mucho que yo te quiero
y que eres el mejor padre
de todo el mundo entero.







Autor:Raquel Cira Rodriguez

Recordando a mi padre


padre e hijo

Te oigo en el silencio de noches largas,
escribiendo aquellos antiguos versos,
y te veo caminar cansadamente
por las calles de mi pueblo.
Te escucho murmurar entre diente:
"Ya me voy para viejo"
Aunque digan que estás muerto, yo no creo...

Cuando niño, sentía acariciar mis cabellos,
al llevarte a pasear con tanta alegría
aún siento la tibieza de tus manos,
de esas manos callosas de obrero
y con esas últimas monedas
me comprabas caramelos
aunque digan que estas muerto, yo no lo creo...

Siento el llanto acongojado en tu garganta
cuando el drama ya inundaba tu cerebro:
y tu férrea voluntad ya no podía,
nos dejaste como herencia, tu honradez,
tus virtudes y defectos, nos sirvieron
ser personas de bien fue tu legado
aunque digan que estas muerto, yo no lo creo...

Cuando miro al espejo y veo mi rostro,
marcado por las arrugas del tiempo,
y la muerte me lleve de este mundo
aunque digan que estoy muerto, hijo tú no creas...







Autor: Alfredo de Antonis

Entradas populares

È