POEMAS PARA LA MUJER Escritora Arjona Delia
Escritora Arjona Delia

20 de agosto de 2024

POEMAS DE AMOR CORTOS

Si el amor no se cultiva indefectiblemente se marchita y muere. Requiere cuidado y atención para que florezca y no muera.


CULTIVA EL AMOR
(Arjona Delia)

Si el amor no se cultiva,
se marchita en su vergel,
si el alma pierde su esencia,
¡brotará una espina cruel!

Es la planta del jardín 
que al dejarla descuidada,
sin el sol, sin agua clara,
pronto muere deshojada.

Es muy frágil el amor,
requiere mucha atención,
sin caricias y sin besos
¡se marchita el corazón!




Todos los derechos reservados.
Copyright ©19/08/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro  de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

13 de agosto de 2024

POEMAS CORTOS A LOS NIÑOS

Los niños se destacan por sus risas, juegos y travesuras. Ellos nos llenan de energía y felicidad porque son la esencia de la vida. Son capaces de convertir cualquier instante en algo mágico. Dueños de la imaginación y las travesuras. Este día va mi deseo de felicidad para todos los niños.


RISAS Y CANTOS
(Arjona Delia)

En un mundo de colores,
los niños ríen y cantan,
con sus risas y  ternuras
¡la energía te levantan!

Vuelan alto con la brisa,
con mil juegos inventados,
son la esencia de la vida
con sus cuentos encantados.

Saltan, corren, nunca paran,
cada día son ternuras,
nos regalan su energía,
felicidad y aventuras.

Pequeños exploradores,
con sus miradas brillantes,
sus miles de travesuras
hacen mágicos instantes.

En sus ojos hay estrellas,
son el sol de cada día,
en sus manos la tibieza
llenas de paz y alegría.

Celebramos hoy su esencia,
trasmitimos el cariño,
con mucho amor y ternura
¡feliz día a todo niño!




Todos los derechos reservados.
Copyright ©13/08/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

9 de agosto de 2024

POEMA A DON JOSÉ DE SAN MARTÍN

Homenaje a Don José de San Martín, uno de los libertadores más importantes de América del Sur. Quien cumplió un papel crucial en la independencia de Argentina, Chile y Perú. 
Un valeroso general que, junto a sus granaderos, dio batalla para la liberación de los pueblos. Es parte de nuestra historia, un legado de libertad, "El santo de la espada", Héroe de la patria, que llevamos en nuestra memoria y corazón. Que su espíritu nos guíe hacia un futuro de justicia, libertad y paz.


A DON JOSÉ DE SAN MARTÍN
(Arjona Delia)

Eres padre de la patria,
libertador de naciones.
Brillaste en cada batalla
con tus grandes decisiones.

Cruzaste la cordillera,
con tus miles de soldados,
¡Argentina, Chile y Perú, 
ya son pueblos liberados!

Granaderos a caballo
que cruzaron las murallas.
Cordillera de los Andes,
fiel testigo de batallas.

Galopaste por montañas,
con tu espada y gallardía.
En tus huellas y enseñanza
tu ejemplo sirve de guía.

Semillas de libertad
en los pueblos has sembrado,
en corazones valientes
la justicia ha germinado.

El monumento de bronce 
glorifica tu memoria,
eres el fiel testamento
de la patria y la victoria.

Son eternos los laureles,
los conseguidos sin fin.
Al más grande de la historia,
¡Don José de San Martín!





Todos los derechos reservados.
Copyright ©09/08/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro  de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

2 de agosto de 2024

POEMAS SOBRE LA VIDA

Cada experiencia y desafío ha dejado una marca en mi ser. 
Mi pluma es mi compañera para expresar mis alegrías y lamentos. Cada trazo de mi vida son semillas de templanza que florecen con la esperanza. El poema es un retrato introspectivo de mi experiencia personal, mis emociones y el paso del tiempo, los cuales han dejado huellas en mi ser. 


TRAZOS DE MI VIDA
(Arjona Delia)

Los mil trazos de mi vida
son aguijones del viento,
que dibujan en mi rostro
los surcos de mi lamento.

Se oye el eco de nostalgias
con acordes de la brisa,
el ocaso que se acerca
y un reloj que va de prisa.

Una flecha suspendida
apuntala mi tristeza,
y un suspiro que se asoma
me da alivio y fortaleza.

Los laureles de mi ser
son medallas del destino,
y mis hebras plateadas
son las huellas del camino.

Tengo una pluma que grita
el sabor que tiene el miedo,
se entrelaza con la fuerza
de la libertad que heredo.

Son tesoros las palabras
que despiertan mi razón,
los secretos del galope
que tiene mi corazón.

Cada trazo de mi vida
son semillas de templanza,
que florecen cada día
con el sol de la esperanza.




Todos los derechos reservados.
Copyright ©19/07/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

26 de julio de 2024

MIL TESOROS DE ARJONA DELIA

En el rincón más profundo de mi ser, se encuentra un cofre lleno de tesoros. No son riquezas materiales ni joyas ostentosas, sino recuerdos y vivencias que han dado luz a mi existencia.
Este cofre, que guarda mis historias, esconde el encanto de las palabras, que fluyen a través de mi pluma y se expresan en libertad. En su tinta encuentro la voz que refleja mi riqueza interior, dejándome renacer con cada trazo, en cada línea y en cada poema.



MIL TESOROS
(Arjona Delia)

Guardo un cofre de memorias
que contiene las historias
y tesoros del ayer.
Una pluma que se expresa,
que refleja la riqueza,
y el sentir de una mujer.

Finas letras he creado,
son mi sueño deseado,
mi orgullo es mi creación.
Con mis versos y poesías,
expando mis fantasías,
donde brota inspiración.

Todo sueño que persigo,
con esfuerzo lo consigo,
¡y los veo florecer!
Son mi preciado tesoro, 
la riqueza que valoro,
la fortuna de crecer.

En las frías madrugadas
las letras son mis aliadas
¡el jardín de mi ilusión!
La abundancia se despliega
en versos que el alma siega,
¡despertando la emoción!

Con mi pluma y con mis trazos
voy uniendo mis pedazos,
son mi musa y mi razón.
Mil tesoros hay guardados
y de amor están cargados
¡dentro de mi corazón!




Todos los derechos reservados.
Copyright ©04/07/2023 by Arjona Delia
Publicado en el libro "Tesoros" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

POEMAS A LA MENTIRA

Cuando es lanzada la mentira causa un dolor en los demás, es un grito amargo y un velo oscuro que engaña al alma. Es una serpiente astuta con una lengua venenosa que arrastra a las personas hacia su caída y las lleva al abismo del engaño sutil. 
Pero la mentira no dura mucho tiempo ya que la verdad siempre triunfa, siempre sale victoriosa.


LA MENTIRA
(Arjona Delia) 

La mentira duele, es un grito amargo,
es un velo oscuro que engaña el alma.
Un suspiro falso, un frágil silencio,
que desarma, hiere y con traición empalma.

Es la vil serpiente de lengua astuta,
de veneno dulce, un letal fusil,
te arrastra perversa con su caída,
lleva al abismo su engaño sutil. 

La mentira es un llanto muy profundo,
manos frías que ocultan la verdad,
danza perdida de ilusiones rotas,
que enreda al corazón con su maldad.

Disfraz de engaño, de amores sinceros,
suspiro perdido en la oscuridad,
una promesa rota en mil pedazos,
pero dura poco esa falsedad.

Victoriosa la luz triunfa sagaz
aunque brille el engaño con belleza,
al final siempre la verdad emerge
triunfante en paz y con total firmeza.




Todos los derechos reservados.
Copyright ©26/07/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

19 de julio de 2024

POEMA LA ESPERANZA DEL CAMPESINO

La esperanza del campesino se despierta en una tierra fértil. A través de la siembra y el trabajo arduo, avanza con determinación. La naturaleza le brinda sus bendiciones y recompensas por ser un buen cultivador. El campo se convierte en un lugar sagrado donde la vida florece y él  encuentra alegrías en el crecimiento de las cosechas. Cada surco sembrado esconde sueños de un futuro prometedor, asegurando bienestar a través de su excelente trabajo.


LA ESPERANZA DEL CAMPESINO
(Arjona Delia)

Tierra de gauchos y pampa
son los campos de labranza,
cuando siembra la esperanza
resplandece el campesino,
a lo largo del camino
con su voluntad avanza.

Viste de color el cielo
si la mañana amanece,
la semilla brota y crece
en los surcos de la vida,
en la tierra bendecida
donde germina y florece.

Natura, madre amorosa,
con cantos del ruiseñor
le susurra al labrador,
le regala sus riquezas,
los frutos de sus grandezas
por ser buen cultivador.

Manos de tierra y sudor,
convierte el suelo en un canto,
y la brisa con su manto
esculpe vida en cada huella,
y bajo un cielo de estrella
brilla el campo sacrosanto.

El viento sopla en el aire,
aroma dulce de trigo,
el campesino es testigo
cuando danzan las espigas,
se alegra por sus fatigas
como un niño con abrigo.

En cada surco sembrado
se esconde un sueño latente,
cosechas resplandecientes
de una promesa a futuro,
es un bienestar seguro
por un trabajo excelente.





Todos los derechos reservados.
Copyright ©19/07/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro  de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

16 de julio de 2024

POEMA DE AMISTAD AMIGOS AMOR

La amistad es un tesoro invaluable que brilla con sinceridad y verdad. Proporciona consuelo y fortaleza en momentos difíciles, alejando la oscuridad y el desánimo. Un verdadero amigo nos ofrece su mano y se convierte en un verdadero hermano, compartiendo alegrías y tristezas que  llenan el alma de nobleza. Transforma tanto la alegría como el dolor en una melodía que embellece y florece el corazón.


AMISTAD PURA
(Arjona Delia)


AMISTAD PURA
(Arjona Delia)

La amistad es un tesoro
que brilla en sinceridad,
si se juntan los caminos
en un lazo de verdad.

En los días más oscuros,
la amistad es elixir,
aleja malos augurios
cuando el sol se va a dormir.

En esos momentos malos,
un amigo da su mano,
y el alma se reconforta,
porque tienes un hermano.

Cada risa y cada llanto,
se forjan con fortaleza,
y cada rincón del ser
se nos llena de nobleza.

La alegría y el dolor,
se transforman en canción,
en una flor que perfuma
y florece el corazón.

Es un faro en la tormenta,
es amigo de verdad,
compañía que ilumina
el valor de la amistad.





Todos los derechos reservados.
Copyright ©16/07/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

12 de julio de 2024

POEMA ¿QUÉ SON LOS RECUERDOS?

Los recuerdos, esa sensación de nostalgia y melancolía que a menudo nos invade al pensar en el pasado y en los momentos que ya no podemos volver a vivir.
Se despliegan con el viento y nos hace remontar en vuelo, como si estuviéramos reviviendo esos momentos una vez más.
Son nuestra vida, tesoros para el alma que nos acompañan en nuestro camino, no importa la distancia y el tiempo transcurrido. 
Nos permiten revivir los instantes de nuestra vida que ha almacenado nuestra memoria, como si fueran huellas e historias que dejamos atrás. Son un álbum de fotos en el tiempo.
Por eso los invito a apreciar y valorar los momentos pasados que han moldeado nuestra vida y que nos hacen ser la persona que hoy somos. Reconocer los aciertos y los errores para poder enfrentar los desafíos del presente y del futuro.



LOS RECUERDOS
(Arjona Delia)  

Una profunda nostalgia
que me invita a recordar,
los momentos del pasado
me han venido a visitar.

Cuando miro para atrás
tengo un cofre de riquezas,
con mil pétalos de rosas
que guardé con mis tristezas.

Es el tiempo que se ha ido
el que moja mi pañuelo.
Con el viento se despliega
y se remonta hasta el cielo.

Es un suspiro en la noche
que me deja sin aliento,
que me hace sentir perdida
y entristece el sentimiento.

Los recuerdos son la luz
que iluminan de repente,
y cuando vuelven los sueños
son una foto en mi mente.

Una melodía suave
me acaricia con dulzura,
resucitan los momentos
de amores y de aventuras.

Son tesoros para el alma
y acompañan el camino, 
sin importar la distancia
conducen nuestro destino.

Los recuerdos de la vida
son las huellas, las historias,
revivimos los instantes
que edifica la memoria.

Esta noche de nostalgias,
mis recuerdos traje hoy
los que moldean mi vida
y me hacen ser quien soy.



Todos los derechos reservados.
Copyright ©31/04/2023 by Arjona Delia
Publicado en el libro "Tesoros" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

8 de julio de 2024

POEMAS CORTOS AL INVIERNO

La única razón por la cuál me gusta el invierno es porque puedo disfrutar del calor del hogar. Veo por la ventana la dureza del invierno y lo comparo con el calor reconfortante de mi hogar.  Afuera un paisaje invernal helado y desolado, adentro  el amor y los abrazos me proporcionan un refugio cálido y acogedor. 

CALOR DE INVIERNO
(Arjona Delia)

Invierno crudo y helado,
es tu manto de blancura,
el sol se ve congelado,
y la noche muy oscura.

La nieve cubre el paisaje,
sopla un viento aterrador,
si una helada cubre el suelo
¡tu sonrisa es mi calor!

Nuestro hogar es un refugio
donde encuentro paz y amor,
me siento bien resguardada
¡en tu abrazo acogedor!

Bajo el yugo del invierno
Nuestra llama arde en la hoguera, 
en un cariñoso abrazo
¡hallamos la primavera!

Invierno, sigue tu paso
con tu frío de estación,
que en el fuego de un abrazo
¡se entibia mi corazón!




Todos los derechos reservados.
Copyright ©07/07/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

5 de julio de 2024

APRENDER A VIVIR EN SOLEDAD

Podemos aprender a vivir en soledad. Uno puede vivir con uno mismo y ser feliz. La soledad nos sirve para pensar, darnos cuenta de ciertas cosas, descansar, aclarar la mente y pasar por un proceso de crecimiento personal.  Al aprovechar los momentos de silencio y reflexión, uno conecta consigo mismo y con su propia bondad interior. Al enfrentarnos con la verdad del pasado, se activa una energía positiva dentro de uno, a través de este proceso, el pensamiento se aclara y se potencia el sentimiento, lo cual nos permite crecer emocionalmente. Dentro de nosotros mismos está el potencial para ser felices. No hay que temer a la soledad. No hay nada que perder y sí mucho por ganar.



YA NO ME HIERES, SOLEDAD
(Arjona Delia)

No es un peso, ni un castigo,
aprendí a vivir contigo,
¡no me hieres, soledad!
Tengo de amigo al silencio,
al progreso lo potencio,
con mi ser y mi bondad.

Ya no duele, no hay tormento,
adquirí el conocimiento
¡para crecer y brillar!
Fui aprendiendo de mí misma
la compresión y el carisma,
¡y que hay mucho por ganar!
 
El carácter se cultiva,
y la energía se activa,
con la fuerza del ayer.
Esclarecí el pensamiento,
que reforzó el sentimiento,
¡y me ayudó a florecer!

Mi interior se ha elevado,
tengo un refugio sagrado
¡que me brinda bienestar!
Entre la paz y el descanso,
descubrí un mar, un remanso,
un tesoro y un altar.

Soy mi mejor compañía,
soy mi amiga y mi alegría
¡quien me da felicidad!
Me ha enseñado la vida,
me siento fortalecida...
¡No me hieres, soledad! 




Todos los derechos reservados.
Copyright ©05/06/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro "Tesoros" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

28 de junio de 2024

LOS EXTREMOS DE LA VIDA

En la vida experimentamos diferentes momentos y etapas. 
El nacimiento de un niño simboliza un nuevo comienzo lleno de promesas y misterios. 
La infancia es una etapa llena de inocencia y alegrías que trae consigo felicidad. 
Luego viene la juventud un momento en el que el amor y la pasión se despiertan y se busca un horizonte propio.
A medida que el tiempo avanza y nos adentramos en la adultez, se hace evidente que el tiempo deja sus marcas en el camino, huellas de arrugas en el rostro, pero también fracasos y tristezas. 
Y por último nos metemos en los laberintos del ocaso, la incertidumbre y los desafíos que enfrentamos al envejecer
Hay una unificación en la creación, entre ese niño y este abuelo, una continuidad y una conexión entre las diferentes etapas de la vida. El tiempo es necesario, la vida y sus extremos son esenciales para alcanzar la plenitud y el significado de nuestra existencia.


LOS EXTREMOS DE LA VIDA
(Arjona Delia)

La vida cambia en un giro,
la cuna trae un suspiro,
surge un nuevo amanecer.
Un brote de mil promesas,
con misterios y sorpresas,
¡un niño vuelve a nacer!

La luna lo fue gestando,
el tiempo sigue avanzando,
y duerme en la eternidad.
La infancia trae alegrías
la inocencia de los días,
¡y envuelve felicidad!

La juventud brota ardiente,
un fuego que es evidente,
con llamas en su interior.
Y buscando un horizonte
en un vuelo que remonte,
¡aterriza en el amor!

El tiempo es un hilo fino,
traza huellas del camino,
¡deja arrugas al andar!
Laberintos del ocaso,
arrastrando algún fracaso,
¡el alma busca volar!

La creación se unifica
y en el tiempo se replica,
desde un niño a un mayor.
Y se expande el calendario,
un extremo necesario,
¡para un suspiro de amor!




Todos los derechos reservados.
Copyright ©28/06/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro "Tesoros" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

14 de junio de 2024

POEMA A UN HIJO PERDÓNAME

No hay un manual que nos enseñé a ser padres. Por eso a lo largo de nuestra vida solemos cometer errores con nuestros hijos. Lo importante es arrepentirse y pedir perdón por los errores del pasado.
Siempre he amado a mis hijos, entregándoles mi vida y mi corazón. A pesar de posibles decepciones nunca los he abandonado y les he dado todo de mí.
Siempre traté de brindarles lo mejor, pero como no soy perfecta seguramente fallé en algunas cosas. Por eso les pido perdón, si alguna vez los decepcioné. Quiero mostrar mi humildad y mi deseo de seguir construyendo una relación de madre e hijo, llena de amor y comprensión.
Hijos, son imprescindibles en mi vida, me dan sentido y vitalidad, y su presencia es fundamental para mi felicidad y bienestar.



PERDÓNAME HIJO
(Arjona Delia)

Perdóname, hijo querido,
si alguna vez has sentido,
que en el pasado fallé.
Con palabras verdaderas,
Y con caricias sinceras,
¡mi inmenso amor te entregué!

Perdóname, hijo querido,
si sientes que no he cumplido,
si tal vez te defraudé.
Siempre te amé sin medida,
te entregué toda mi vida,
¡y jamás te abandoné!

Querido hijo, mi amado,
con tanto amor te he criado,
¡porque sos mi inspiración!
Bajo tu dulce mirada,
tejí una estrella dorada,
¡te entregué mi corazón!

En tu mundo fui tu cielo,
soy la guía de tu vuelo
¡soy la fuerza del amor!
Aunque nunca fui perfecta,
anhelé ser tu arquitecta,
¡y brindarte lo mejor!

En mis brazos te acunaba,
con tu futuro soñaba,
¡eres mi respiración!
Si alguna vez he fallado,
en el presente o pasado,
¡por ello pido perdón!





Todos los derechos reservados.
Copyright ©14/06/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro "Tesoros" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

7 de junio de 2024

POEMA A LOS HIJOS NIDO VACÍO

Nido vacío se refiere a cuando los hijos crecen y se van del hogar para seguir su propio camino y buscar su propia identidad. La casa queda vacía y experimentamos un sentimiento de nostalgia, melancolía y esperanza por el futuro de los hijos.
Confiamos en que la enseñanza y los valores que recibieron redundará en logros alcanzando el éxito en la vida. Ellos buscarán su propia felicidad.
Cuando crecen "Despliegan sus alas" buscan su propia independencia, y todo aquello que le hemos enseñado lo pondrán en practica en su vida.
La despedida no es más que un inicio de una nueva etapa, tanto para los hijos como para nosotros, los padres.  Sentimos tristeza porque los hijos se van y también esperanza ante la posibilidad de un crecimiento personal, ya que ahora dispondremos de más tiempo para nosotros.
Es un tiempo de trasformación, tanto para ellos, como para nosotros, los padres.


NIDO VACÍO
(Arjona Delia)

Nuestros hijos ya se han ido,
dejaron vacío el nido
¡y se fueron a volar!
Los días se pasan lentos,
ya no hay nadie en los asientos,
¡hay silencio en el hogar!

La enseñanza que le dimos,
crecerá como racimos,
¡volarán en libertad!
Serán hijos triunfadores,
con trabajo y con valores,
¡y hallarán felicidad!

Subirán los escalones,
tomarán sus decisiones,
buscando su porvenir.
Hoy dejan vacío el nido,
porque el tiempo se ha cumplido,
y es momento de partir.

Cuando despliegan sus alas, 
vuelan libres, sin escalas,
buscando su propio ser.
Los hijos ya están casados,
tantos años de cuidados,
¡los hicieron florecer!

Después de la despedida, 
comienza una nueva vida,
¡los sueños podrán crecer!
Vendrán miles de proyectos, 
seremos los arquitectos,
¡de un glorioso renacer!



Todos los derechos reservados.
Copyright ©19/05/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro "Tesoros" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

4 de junio de 2024

POEMA CUIDADO AMBIENTAL

 La naturaleza es maravillosa, la belleza de las aguas que fluyen desde la altura, las flores mágicas que emergen de la tierra y los pájaros cantores que llenan los rincones con su música.
Pero el egoísmo y la falta de consideración hacia el planeta están llevando a su destrucción. La contaminación del agua y la tala irresponsable de los montes son acciones perjudiciales para el planeta.
El mundo parece ciego e indiferente, es un "monstruo letal" que está dañando el planeta.
Por favor, respeta la tierra y toma conciencia del cuidado ambiental como una meta fundamental para garantizar la supervivencia y preservación de la naturaleza.


CUIDADO AMBIENTAL (vals)
(Arjona Delia)

Brotan de la altura aguas en torrente
crecen de repente rosas de un zarzal.
Son vivos milagros de madre natura,
riegan de frescura a nardo y rosal.

Surgen de la tierra mil mágicas flores,
pájaros cantores trinan de emoción,
llenan los rincones y en el cielo alado
vuela esperanzado mi gran corazón.

Pero el egoísmo no cuida al planeta
y da la receta de su destrucción,
contamina el agua, talando los montes
en los horizonte de la sinrazón.

¿Será que este mundo, ciego, indiferente,
le ha clavado el diente un monstruo letal?
¡Respeten la tierra! Y que la conciencia
se forje la meta: Cuidado ambiental.




Todos los derechos reservados.
Copyright ©04/05/2023 by Arjona Delia
Publicado en el libro "Tesoros" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

31 de mayo de 2024

POEMA A LA LUNA LLENA

Hermosa noche de cielo estrellado y luna llena. La luna llena nos muestra todo su esplendor y belleza. 
Su luz tan brillante se refleja en el mar, que le hace de espejo para que se pueda mirar.
Siempre la vemos acompañada del lucero que le hace compañía. Ambos nos observan en secreto.
Cuando miro la luna tan grande siento su energía natural, allí en el cielo, misteriosa y vigilante, que me observa desde arriba, me regala su belleza y me quiere cuidar. 


LUNA PLATEADA
(Arjona Delia)

Selene llena y plateada, 
luz brillante y delicada,
eres espejo del mar.
Creas un halo que danza,
el agua forma una alianza,
¡y te puedes reflejar!

Eres la reina del cielo,
con tu luz brindas consuelo,
iluminas el lugar.
Y ese lucero a tu lado,
en el silencio estrellado,
hoy te viene a acompañar.

Eres luna llena, hermosa,
que te asomas misteriosa,
brillando en la oscuridad.
Amiga de los amantes,
y con tus luces radiantes,
alejas la soledad.

Muestras tu sabio respeto, 
nos observas en secreto,
con tu brillo y resplandor.
Eres reina majestuosa,
y cómplice misteriosa,
compañera del amor.

Desde aquí te estoy mirando,
quiero seguir disfrutando,
tu energía natural.
Con rostro de diamante,
tan atenta y vigilante,
¡eres musa celestial!





Todos los derechos reservados.
Copyright ©31/05/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro  "Tesoros" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

17 de mayo de 2024

POEMA EL AMOR ES UN MISTERIO

El amor es un fuego ardiente que se impregna en la mente y quema en el corazón. 
El amor es como una plantita que necesita atención y protección para florecer y sobrevivir.
Es un misterio muy difícil de explicar.


EL MISTERIO DEL AMOR
(Arjona Delia)

El amor es fuego ardiente,
se impregna fuerte en la mente,
¡y quema en el corazón!
Un rayo de luz brillante,
que ilumina en un instante,
nos enciende la pasión.

Es una flor delicada,
que requiere ser cuidada,
del frío y la tempestad.
Es un ave que ha partido,
pero siempre vuelve al nido,
¡porque vuela en libertad!

El amor es un misterio,
nos mantiene en cautiverio,
y no se puede explicar.
Son melodías serenas,
corren suaves por las venas,
y producen bienestar.

Es un refugio profundo,
que nos lleva a otro mundo,
¡y nos hace renacer!
Es sentirse enamorada,
con una dulce mirada,
¡que te hagan estremecer!

Es la esencia de la vida,
te hace sentir protegida,
y te cubre de esplendor.
Es un aroma que embriaga,
un sentir que no se apaga,
¡es un misterio el amor!




Todos los derechos reservados.
Copyright ©17/05/2024by Arjona Delia
Publicado en el libro "Tesoros" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

8 de mayo de 2024

POEMAS DÍA DE LA ENFERMERA

Las enfermeras desempeñan una función muy importante en el ámbito de la salud. Son colaboradoras de los médicos y están encargadas de aliviar el dolor.
Nos brindan su confianza y nos tranquilizan en los momentos en que padecemos alguna enfermedad.
Son muy pacientes y cordiales, cualidades necesarias en momentos de crisis y dolor.
Su gran vocación y espíritu de lucha las hacen únicas e indispensables como asistentes de los médicos.


GUARDIANA DE LA VIDA
(Arjona Delia)

En la guardia estás presente
al cuidado del paciente,
brindando serenidad.
Nos ofreces tu confianza,
renace fiel la esperanza, 
al brindar seguridad.

Eres corazón que late,
enfermera de combate,
en la lucha contra el mal.
Tranquiliza tu presencia
y tu servicio en urgencia
nos resulta tan vital.

Asistente de doctores,
aplacas nuestros dolores,
¡siempre corres a ayudar!
Una valiente enfermera
con un alma de guerrera,
¡que la salud va a cuidar!

Eres mirada que alienta,
sabiduría que orienta,
¡la paciencia es tu poder!
Tu tarea es incansable
y tu entrega es admirable,
¡al cumplir con tu deber!

Eres mano que sostiene,
la palabra que previene,
sobresales en virtud. 
¡Te estoy muy agradecida
por ser guardiana de vida
y cuidar de mi salud!



Todos los derechos reservados.
Copyright ©08/05/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro  "Tesoros" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

3 de mayo de 2024

POEMA A LOS SUEÑOS EL PODER DE LA MENTE

Cuando el cuerpo busca descanso, los sueños vienen y son un suave remanso para la mente. Qué cosa más intrigante que nos regala la mente.
Las imágenes y pensamientos lleguen sin pedir permiso mientras dormimos. 
A veces son agradables, otras no, pueden ser pesadillas que tenemos en la madrugada.
Cuando dormimos perdemos el sentido de la realidad y nos dejamos llevar por la imaginación, aunque no tenemos el control sobre ellos. 
Siempre me han intrigado los sueños y he aprendido a escucharlos tratando de descifrar qué me quiere comunicar la mente.


SUSPIRO EN LA NOCHE
(Arjona Delia)

Cuando el cansancio me invade,
la negra noche persuade,
y me quiere silenciar.
El cuerpo busca descanso,
y como un suave remanso,
¡los sueños vienen a hablar!

Con un retrato impreciso,
llega sin pedir permiso,
¡mi mente sale a volar!
Pesadillas olvidadas,
despiertan de madrugada,
haciéndome suspirar.

Cuando el cuerpo está en alerta,
mi mente le abre la puerta,
sin ninguna restricción.
Cualquier mundo se destruye,
la realidad se construye
con sabia imaginación.

Perdiendo todo sentido,
los sueños tejen su nido,
y me dejan sin control.
Cuando llega la mañana,
se asoma por mi ventana,
me despierta un nuevo sol.

Luego espero nuevamente,
que la noche se presente,
para poder descansar.
Una mente misteriosa,
y una noche silenciosa,
que me invitan a soñar.




Todos los derechos reservados.
Copyright ©03/05/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro "Tesoros" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

26 de abril de 2024

POEMA ENFRENTA TUS MIEDOS

Los miedos paralizan y no te dejan avanzar.
Son laberintos entramados en la mente, que te mantienen en la oscuridad y te impiden avanzar por el camino de la vida. Te impiden escapar de las cadenas del pasado que te mantienen atados a creencias o enseñanzas.
Si los enfrentamos su sombra se desvanece y podemos seguir adelante con confianza. 
Hay que liberarse de las limitaciones para no quedar estancados en la vida.
Y tú ¿Cómo enfrentas tus miedos?


ENFRENTA TUS MIEDOS
(Arjona Delia)

Laberintos entramados,
en mi mente silenciados,
se ocultaban del ayer.
Son temores en la sombra,
y miedos que nadie nombra,
que no me dejaban ver.

Con tus pasos inseguros,
el camino se hace oscuro,
y te impiden avanzar.
Si el miedo se hace presente,
me concentro en ser valiente
y no dejarlo al azar.

Si el corazón late fuerte,
y el espíritu está inerte,
¡más camino hacia la luz!
En un fuerte aprendizaje,
afianzando mi coraje,
¡apuntalando mi cruz!

Si el miedo se experimenta,
paraliza y desalienta,
¡y nos impide escapar!
¡Que no nos tengan atados
las cadenas del pasado,
que nos impiden volar!

Si el miedo desaparece,
su sombra se desvanece,
¡siempre lo voy a enfrentar!
Sigo siempre hacia adelante,
con mi transitar constante,
¡ya no me puede asustar!






Todos los derechos reservados.
Copyright ©26/04/2024 by Arjona Delia
Publicado en el libro "Tesoros" de Arjona Delia

Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor. Attribution No Derivatives cc by-nd

Entradas populares

È