POEMAS PARA LA MUJER Escritora Arjona Delia
Escritora Arjona Delia

19 de enero de 2008

Los valores.




















Los valores son algo que debemos tener siempre presente al ir construyendo nuestra vida. Valores como la verdad, la integridad, la honestidad, el amor, la fe, la devoción y la belleza.
Una vida construida sin las bases de los valores, carece de equilibrio, se vuelve un caos, nuestros caminos se vuelven confusos y si estamos acostumbrados a "ganar" dañando a los demás, tal vez conoceremos el éxito y el dinero, pero será efímero, tarde o temprano todo se nos revertirá y de una manera o de otra pagaremos el daño que hayamos hecho .
Debemos recordar que nuestro propósito y nuestra meta es la felicidad, y para lograrla, tenemos que luchar, trabajar, sin dañar, ni perjudicar a los demás
Nunca debemos arriesgar nuestra estabilidad emocional, nuestra libertad, nuestra felicidad, nuestra vida y nuestra familia. Siempre debemos buscar el orden y la armonía, identificarnos con ello.
Si nos logramos identificar con nuestros valores sagrados surgirá el orden y nuestro potencial interno retomará su poder, creando cualquier cosa que nosotros deseemos.
Recuerda que los valores son algo que debemos tener siempre presente al ir construyendo nuestra vida.




Autro:Desconocido

EL estrés.

El estrés, sinónimo de temor Se habla muchísimo del estrés en estos tiempos. Por lo visto todo el mundo sufre de estrés por algo. Parece ser que esta palabra está de moda y la usamos muchas veces para evadir responsabilidades.
El estrés es una reacción de temor ante los cambios constantes de la vida. Es una excusa que damos para no responsabilizamos de nuestros sentimientos. Si logramos equiparar la palabra «estrés» con la palabra «temor», entonces podremos comenzar a eliminar de nuestra vida la necesidad del miedo.
La próxima vez que pienses en el terrible estrés que tienes, pregúntate qué es lo que te da miedo en esos momentos.
Pregúntate: « ¿De que manera me estoy sobrecargando y agobiando?
¿Por qué he cedido mi poder?».
Descubre qué estás haciendo que te crea ese temor interior y te impide conseguir armonía y paz.
El estrés es carencia de armonía interior, y la armonía interior es estar en paz con uno mismo. No es posible tener estrés y armonía interior al mismo tiempo. Cuando uno está en paz hace una cosa por vez, no permite que las cosas le dominen. Cuando te sientas «estresado» haz algo para liberar el miedo, para poder avanzar por la vida sintiéndote seguro.
No emplees la palabra «estrés» para evadir responsabilidades. No des tanto poder a una insignificante palabra. Nada tiene ningún poder sobre ti.








Texto tomado del libro autoestima.

La gratitud.

Esta es una historia que me gusto mucho y la quise subir a mi blog. Trata de la importancia de ser agradecidos con los demás.

"El hombre que estaba tras el mostrador, miraba la calle distraidamente. Una niñita se aproximó al negocio y apretó la naricita contra el vidrio de la vitrina. Los ojos de color del cielo brillaban cuando vio un determinado objeto.

Entró en el negocio y pidió para ver el collar de turquesa azul.

- "Es para mi hermana. ¿Puede hacer un paquete bien bonito?".- dice ella.

El dueño del negocio miró desconfiado a la niñita y le preguntó: ¿Cuánto dinero tienes? Sin dudar, ella sacó del bolsillo de su ropa un pañuelo todo atadito y fue deshaciendo los nudos. Los colocó sobre el mostrador y dijo feliz: - "¿Eso da?".

Eran apenas algunas monedas que ella exhibía orgullosa. - "Sabe, quiero dar este regalo a mi hermana mayor. Desde que murió nuestra madre, ella cuida de nosotros y no tiene tiempo para ella. Es el cumpleaños de ella y tengo el convencimiento que quedará feliz con el collar que es del color de sus ojos".

El hombre fue para la trastienda, colocó el collar en un estuche, envolvió con un vistoso papel rojo e hizo un trabajado lazo con una cinta verde. - "Tome, dijo a la niña. Lleve con cuidado".

Ella salió feliz corriendo y saltando calle abajo. Aún no acababa el día, cuando una linda joven de cabellos rubios y maravillosos ojos azules entró en el negocio. Colocó sobre el mostrador el ya conocido envoltorio deshecho e indagó: - "¿Este collar fue comprado aquí?

- "Si señora". - "¿Y cuánto costó?

- "Ah!", - habló el dueño del negocio. - "El precio de cualquier producto de mi tienda es siempre un asunto confidencial entre el vendedor y el cliente".

La joven continuó: - "Pero mi hermana tenía solamente algunas monedas. El collar es verdadero, ¿no? Ella no tendría dinero para pagarlo".

El hombre tomó el estuche, rehizo el envoltorio con extremo cariño, colocó la cinta y lo devolvió a la joven. - "Ella pagó el precio más alto que cualquier persona puede pagar. "Ella dio todo lo que tenia"

El silencio llenó la pequeña tienda y dos lágrimas rodaron por la faz emocionada de la joven en cuanto sus manos tomaban el pequeño envoltorio. La verdadera donación es darse por entero, sin restricciones. La gratitud de quien ama no coloca límites para los gestos de ternura.

Sé siempre agradecido pero no esperes el reconocimiento de nadie. Gratitud con amor no sólo reanima a quien recibe, como reconforta a quien ofrece. "Piensa en eso". "La vida mejora con cada día que pasa siempre y cuando demuestres una actitud positiva".

Autor: Desconocido

Miedo al fracaso


























¿De dónde surge el miedo al fracaso?

El fracaso está en la mente de cada persona y en su manera de interpretar los posibles resultados derivados de alguna acción.

En verdad el temor al fracaso, como la mayoría de los temores, es totalmente ilusorio e irreal, es la anticipación de un evento que no ha ocurrido, pero que se siente como si estuviese ocurriendo ahora y paraliza.
Imagina por un momento... que comienzas a desarrollar una idea ambiciosa y apasionante al mismo tiempo. Decides llegar hasta las últimas consecuencias y desarrollas un plan de acción coherente con tu propósito; lo ejecutas con perseverancia y valentía, pero al final, después de un duro trabajo, descubres que los “resultados” son desafortunados.


¿Se podría decir que has fracasado? Pues “lamentablemente” la gran mayoría piensa que si. Te catalogan como un “fracasado”.Las personas que te rodean, estarán convencidos que “fracasaste” Te lo dirán o no, pero lo piensan , es precisamente lo que “podrían pensar” esas personas que te rodean, lo que te causa más temor, hasta el punto de no correr riegos para evitar lo que ellos, y tú, podrían percibir como fracaso.

Quienes no obtienen el éxito esperado en uno, dos, tres proyectos, “fracasan” en uno, dos, tres proyectos. Sin embargo, quienes jamás lo intentan por miedo al fracaso o a lo que dirán, convierten toda su vida en una experiencia frustrante.
Vale correr el riesgo. Recuerda que nunca fracasarás, solo obtendrás una experiencia muy valiosa. El éxito y el fracaso son simplemente interpretaciones o caras de una misma moneda.



Autor: desconocido

"El fracaso más grande es nunca haberlo intentado"
Proverbio Chino



Como reconocer si alguien nos miente
Cuando el miedo te paraliza
El Orgullo desmedido
El poder del silencio
Los sueños
Síntomas y manifestaciones del maltrato psicológico
La violencia psicológica

18 de enero de 2008

Los problemas de la vida

Muchas veces nos desesperamos por la cantidad de problemas que tenemos que afrontar diariamente: en el trabajo, en la casa, en cualquier otro lado.
Parecería que fuéramos de problema en problema; no terminamos de salir de uno cuando ya aparece otro.
En esos momentos solemos decir: "¡Que feliz sería si no tuviera tantos problemas!"
Sin embargo, este es un enfoque equivocado. Mientras vivamos, la vida nos presentará inevitablemente problemas para resolver, y el hecho de ser feliz no está relacionado con la existencia o no de problemas sino con la manera en que los enfrentas.

Cuando tenemos que enfrentar varios problemas al mismo tiempo, lo primero que tenemos que hacer es jerarquizar los mismos. Habrá algunos más importantes y otros que lo son menos. Tus recursos no son ilimitados y es probable que, al tratar de solucionar los menos importantes, comprometas la solución de los más urgentes. Entonces sería una decisión sabia ignorar aquellos problemas que en el momento no te son tan importantes.
Hay tres actitudes con las que puedes encarar la resolución de tus problemas: "Soy incapaz de solucionar nada", "Nada es demasiado difícil para mí" y "Algunas cosas podré resolver y otras no". La última opción es la única que te puede ayudar a tener más felicidad en tu vida.














Autor: desconocido

El miedo puede beneficiarte























Hay un tipo de miedo que tiene que ver con nuestras emociones y sentimientos.

Es la forma como nos relacionamos con las personas y con nosotros mismos. Mostramos a los demás lo que queremos que sea visto o que nos sea reconocido; y nos da miedo mostrar aquello que consideramos que pudiera constituirse en un elemento discordante para ser aceptado por otro.

Debemos reconocer aquellos miedos que nos impiden relacionarnos de forma adecuada con las demás personas, es importante mostrar nuestras virtudes, pero también nuestras debilidades, ya que tarde o temprano saldrán a flote.

Es humano tratar de mantener el equilibrio, viendo los errores y desaciertos de nuestra vida en los demás.
La mejor manera de superar los miedos es afrontándolos y aceptando su presencia, están allí y son tan sólo una emoción que nos puede paralizar de por vida, o que nos puede impulsar a vivir plenamente.


Como reconocer si alguien nos miente
La mentira
La clave es pensar positivamente
Cuando el miedo te paraliza
El Orgullo desmedido
El poder del silencio
Los sueños
Sintomas y manifestaciones del maltrato psicológico
Los manipuladores
La violencia psicológica
¿Como vencer el miedo?
¿Como entender a una mujer?
El enojo

Corre riegos, no tengas miedo.

Muchas veces tenemos miedo...Miedo de lo que podríamos no ser capaces de hacer. Miedo de lo que podrían pensar si lo intentamos.
Dejamos que nuestros temores se apoderen de nuestras esperanzas.Decimos que no, cuando queremos decir que sí.
Nos callamos cuando queremos gritar y gritamos con todos cuando deberíamos cerrar la boca.
¿Por qué? Después de todo sólo vivimos una vez. No hay tiempo de tener miedo.
Haz algo que nunca hiciste. Atrévete. Olvídate que te están mirando. Intenta la jugada imposible. Corre el riesgo. No te preocupes por ser aceptado. No te conformes con ser uno más. Nadie te ata. Nadie te obliga.
Sé tú mismo tienes nada que perder y todo por ganar.
Muchas veces creemos en el destino. Rezamos, esperamos que las cosas pasen y nos olvidamos de lo más importante. ¡Creer en nosotros mismos! Nos conformamos en vez de arriesgarnos. Sin pensar que cada día que pasa nunca volverá.Nada está escrito. Nada está hecho. Ni siquiera lo imposible. Todo depende de nuestra voluntad. De esa fuerza que nos sale de adentro. De decir "si puedo" a cada desafío. Tenemos el poder. Cuando estamos decididos.
Cuando estamos convencidos, cuando de verdad queremos algo, no hay obstáculo capaz de imponerse, hacer lo que sea... Sólo hay que proponérselo.












Autor:Desconocido

Los miedos
Cuando el miedo te paraliza
Miedo al fracaso
El miedo puede beneficiarte
¿Como entender a una mujer?
Como reconocer si alguien nos miente
La mentira
La clave es pensar positivamente
Cuando el miedo te paraliza
El Orgullo desmedido
El poder del silencio
Los sueños
Sintomas y manifestaciones del maltrato psicológico
Los manipuladores
La violencia psicológica

Entradas populares

È