POEMAS PARA LA MUJER Escritora Arjona Delia
Escritora Arjona Delia

12 de agosto de 2008

Reloj Cu-cú de Carlos Paz

Villa Carlos Paz, es una ciudad de la provincia de Córdoba, Argentina.
Se encuentra situada en el Valle de Punilla junto al lago San Roque. Es el centro turístico más importante de la provincia.
Esta ciudad es atractiva por su arquitectura ecléctica. También resultan atractivos arquitectónicos algunos edificios dedicados a ser discotecas y locales nocturnos.
Pero quienes pasan por Carlos Paz no puede dejar de ver el famoso Reloj Cu-cú, una de las atracciones turísticas más importantes de Córdoba.
















La realización del reloj Cu-cú estuvo a cargo del ingeniero Carlos Juan Plok, con quien colaboraron los ingenieros Jüergen Naumman y Carlos Wedemeyer.
El reloj, inaugurado el 25 de mayo de 1958, mide 7 metros de altura, la maquinaria está accionada por una pesa de 120 kilogramos con un desplazamiento de 4 metros de altura que hace girar las manecillas sobre un cuadrante de 1,35 metros de diámetro. El péndulo tiene 2,80 metros de largo con un hilo u hoja de péndulo de 15 kilos de peso.



















Foto:Todos los derechos reservados Copyright © 22/02/2008 by Arjona Delia

El mecanismo sonoro está accionado por un motor eléctrico de medio caballo de fuerza y la decoración de la caja, con hojas talladas a mano, constituye un verdadero trabajo artesanal, realizado en madera de raulí.
Un gran pájaro Cu-cú de madera policromada se asoma para cantar cada hora y cada media hora, acompañado por un gong gigante, que a diario y en particular en vacaciones tanto de verano como de invierno congrega a miles de turistas.
Si pasas por Carlos Paz es casi obligatorio detenerse a observar este famoso Reloj Cu-cú.


MI OTRO BLOG DE TURISMO: TURISMO Y AVENTURA

Castillo hotel
Monumento a Símon Bolivar
La Boca_Caminito
La falda_Cordoba
Cascada Olaén
Monte Nono
Delta del Río Parana
Museo Sarmiento

11 de agosto de 2008

Sin palabras y en secreto

amor secreto+cibernetico





















SIN PALABRAS Y EN SECRETO
(Arjona Delia)

Quiero contar un secreto
que llevo adentro guardado,
un bello y gran sentimiento
que en el pecho ha despertado.

Es un amor prohibido,
es el ángel de mis sueños.
He callado a todo el mundo,
y lo conservo en secreto.

Es un amor sin palabras,
es un amor en secreto,
y que alimenta a mi alma,
¡mi corazón late dentro!

Siento que lo necesito,
aunque trate de evitar.
Es un bello sentimiento,
¡que está a punto de estallar!

Deseando tantas veces
se acercara junto a mí
y que me ame con locura,
y me haga siempre feliz.

Es un enorme secreto,
que les doy a conocer.
Solo espero que algún día
me pueda corresponder.


A pesar de que llevamos
caminos muy diferentes,
¡es mi gran amor secreto!
¡Siempre lo voy a querer!

Amar así, sin palabras,
tontamente, en secreto.
¡Qué me importan lo que digan!
¡Lo importante es lo que siento!






Poema publicado en el libro "Retrato de mujer" de Arjona Delia.
Todos los derechos reservados.
Copyright © Agosto 2008 by Arjona Delia








TODOS LOS POEMAS TIENEN DERECHOS DE AUTOR.

amor secreto+ciberneticoAttribution No Derivatives cc by-nd Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando no sea alterada en lo absoluto dando crédito al autor.









Amor Cibernético


amor secreto+cibernetico+poemas+amor+virtual+amor+distancia+amor+cibernetico+amor+internet











AMOR CIBERNÉTICO
(Arjona Delia)

Mis ojos ven tu imagen,
brillante en la pantalla,
mis sentimientos emergen
y mi corazón estalla.
Te conozco en la lejanía,
mi piel vibra exaltada.
Pero mira que ironía,
Continuar leyendo el poema...

8 de agosto de 2008

La mentira




















La Mentira es faltar a la verdad a sabiendas. Es una afirmación falsa que crea una idea o una imagen también falsa.
Pero la mentira "tiene patas cortas", es decir, que no llega muy lejos; porque los mentirosos tienen que tener ante todo muy buena memoria, si no quieren ser descubiertos.
El que miente necesita falsear la verdad para dar una imagen diferente de la que realmente tiene. No está conforme consigo mismo y en lugar de mejorarse auténticamente se oculta tras una máscara o disfraz inconsistente.
Una mentira es el comienzo de una cadena de mentiras infinitas que hace que el mentiroso produzca en los demás una imagen de personalidad caótica.
La personalidad paranoide es fabuladora porque se siente perseguida y criticada y necesita continuamente reivindicarse.
El miedo a perder la imagen falsa crea mucha tensión y angustia y se pierde mucha energía mintiendo.
La mentira tiene la función de fabricar personas y mundos falsos que hasta el que los inventa se los cree.
Una vez que se ha instalado el hábito de mentir es muy difícil salir de él; porque la confianza de los otros se pierde diciendo una sola mentira y para recuperarla pueden pasar muchos años.
Además, el que miente se está mintiendo a si mismo convirtiéndose en alguien irreal que no existe.
Hay muchas formas de mentir. Están las mentiras piadosas que son para no herir susceptibilidades, aunque siempre es mejor pecar por omisión antes de caer en una mentira.
También hay mentiras colectivas, como las noticias de los diarios, las revistas, la radio o la televisión que la mayoría de las veces responden a intereses espurios.
Hay mentiras familiares, que son las que sostienen a algunas familias, que aunque mientan todos por lo general igualmente se desmoronan.
Leemos mentiras históricas en muchos libros porque lamentablemente nadie puede ser objetivo contando un hecho del pasado con absoluta fidelidad, porque no puede evitar agregarle datos de su propia experiencia o ideología.
Y por supuesto hay muchas mentiras políticas que todos hemos podido comprobar después de las elecciones.
En realidad, vivimos en una sociedad mentirosa donde todos nos manejamos con tacto, que en última instancia significa mentir.
Siempre se puede cambiar este modo de ser, comenzando por emprender la maravillosa aventura de ser sincero y aprender a valorarse.
El mentiroso cree muy en el fondo que es despreciable y desde esa baja autoestima surgen las mentiras; que en definitiva son inútiles porque la verdad siempre se filtra por algún lado.
El que miente es como un barco que hace agua hasta que se hunde irremediablemente en lo más profundo, a veces perdiendo lo que más quiere.
El que quiere cambiar puede hacerlo sea quien sea, lo importante es querer hacerlo, porque querer cambiar es ya haber cambiado.
Porque somos los dueños de nosotros mismos y estamos condenados a elegir todo en esta vida y es probable que también en la muerte, en que como algunos suponen, tendremos que elegir el destino del alma.

Tomado de psicologia en la guia 2000

Como reconocer si alguien nos miente
La clave es pensar positivamente
El Orgullo desmedido
Sintomas y manifestaciones del maltrato psicológico
La violencia psicológica

6 de agosto de 2008

7 Cascadas_La Falda_Córdoba

En el centro del Valle de Punilla, en las inmediaciones de la ciudad de La Falda, sobre uno de los faldeos de las Sierras Chicas de Córdoba, se encuentra el complejo recreativo 7 Cascadas.


Foto:Todos los derechos reservadosCopyright © 22/02/2008 by Arjona Delia

Su nombre se debe a la formación artificial de siete cascadas, que se originan en el desnivel del embalse del dique La Falda, el cual actúa sobre el curso del río Grande.


Foto:Todos los derechos reservadosCopyright © 22/02/2008 by Arjona Delia

En el lugar se puede contar con: parrilas, mesas, patio cervecero, zona de cámping con servicio de sanitarios, agua, luz y proveeduría como así también piletas de natación y toboganes acúaticos.


Foto:Todos los derechos reservadosCopyright © 22/02/2008 by Arjona Delia

Este lugar, su paisaje único e imponente, brinda a quienes lo visitan un espacio natural inigualable, junto con una completa área de servicios capaz de satisfacer al turista más exigente.


Foto:Todos los derechos reservadosCopyright © 22/02/2008 by Arjona Delia

Ideal para ser disfrutado en familia o para compartir inolvidables momentos con amigos y vivir los mejores días de descanso . Altamente recomendable para visitar.


Foto:Todos los derechos reservadosCopyright © 22/02/2008 by Arjona Delia




MI OTRO BLOG DE TURISMO: TURISMO Y AVENTURA

Castillo hotel
Monumento a Símon Bolivar
La Boca_Caminito
Carlos Paz_Cordoba
Cascada Olaén
Monte Nono
Delta del Río Parana
Museo Sarmiento

5 de agosto de 2008

Respetar las opiniones de los otros

Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de su esposa, cuando vio a un hombre chino poniendo un plato de arroz en la tumba vecina.
El hombre se dirigió al chino y le pregunto, levemente burlón: " Disculpe señor? de verdad cree usted que el difunto vendrá a comer el arroz?
" Si ", respondió el chino, " cuando el suyo venga a oler sus flores .. "
Moraleja: Respetar las opiniones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener. Las personas son diferentes, por lo tanto actúan diferente y piensan diferente.
La vida sería más agradable para todos si las personas respetaran a los demás: aceptar los errores de los demás con comprensión, aceptar que el otro no tiene porque pensar o actuar de la misma manera. La gente andaría menos a la defensiva y viviría más libre y transparente. El respeto trae confianza de los otros, y eso a su vez a una mejor convivencia y bienestar.
No juzgues, solamente comprende y si no lo puedes comprender...olvídalo.

 

 El monje furioso ¿Saber mandar o saber pensar? Sin palabras y en secreto Queda prohibido Soy tu dueña Tomados de la mano Sonríe

1 de agosto de 2008

El monje furioso.


















Dos monjes zen iban cruzando un río. Se encontraron con una mujer muy joven y hermosa que también quería cruzar, pero tenía miedo. Así que un monje la subió sobre sus hombros y la llevó hasta la otra orilla.
El otro monje estaba furioso. No dijo nada pero hervía por dentro. Eso estaba prohibido. Un monje budista no debía tocar una mujer y este monje no sólo la había tocado, sino que la había llevado sobre los hombros.
Recorrieron varias leguas. Cuando llegaron al monasterio, mientras entraban, el monje que estaba enojado se volvió hacia el otro y le dijo:
-Tendré que decírselo al maestro. Tendré que informar acerca de esto. Está prohibido.
-¿De que estás hablando? ¿Qué está prohibido? -le dijo el otro.
-¿Te has olvidado? Llevaste a esta hermosa mujer sobre tus hombros -dijo el que estaba enojado.
El otro monje se rió y luego dijo:
-Sí, yo la llevé. Pero la dejé en el río, muchas leguas atrás. Tú todavía la estás cargando...

El monje que ayudó a cruzar a la mujer cuando la dejó en la orilla no volvió a pensar más en ella; sin embargo el otro monje no se la quitó de la cabeza.
La importancia de las personas es la que uno les da, nadie es importante por si mismo.



El hombre en la tumba
¿Saber mandar o saber pensar?
Sin palabras y en secreto
Queda prohibido
Soy tu dueña
Tomados de la mano
Sonríe

Queda prohibido

queda prohibido




















Poema Queda Prohibido



poema autoauyuda





Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber que hacer.
Tener miedo a tus recuerdos.

Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir tus en realidad tus sueños.

Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus deudas y mal humor.

Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles solo cuando los necesitas.

Queda prohibido no ser tu ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.

Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
no creer en Dios y hacer tu destino,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.

Queda prohibido echar de menos a alguien sin alegrarte,
olvidar sus ojos, su risa, todo
por que sus caminos han dejado de abrazarse.
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen mas que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.






Autor:Pablo Neruda



poema autoauyuda




Aquí encontrarás más poemas de autoayuda:





Poemas - No Te Rindas


imagen mariposa+rindas


 
Hay siempre un camino
para cada sueño,
siempre una esperanza
para un nuevo reto.

Nunca digas nunca
jamás te detengas,
ni maldigas piedras

Continuar leyendo el Poema...





Poemas de Autoayuda

tristeza+jesus+cristianas









 
En las horas más aciagas de la vida,
cuando mueren los amores y no alcanza la esperanza,
porque tu barca naufraga sin remos ni salvavidas;
hay una luz que ilumina y una mano que te salva.

No bajes nunca tus brazos cuando una puerta se cierra,
guarda en tu alma la calma hasta que otra se abra;

Continuar leyendo el Poema...





Poemas Cortos De Autoayuda











En qué basas tu esperanza
para seguir por la vida?
En las cosas que no alcanzas
o en las que están conseguidas?

Siempre queda una esperanza
cuando están todas perdidas;
es la mayor que tú tienes
Continuar leyendo el Poema...

 

 

Entradas populares

È